Seguro que al organizar tu viaje a Copenhague os surgen muchas dudas, como puedo llegar hasta allí, donde es mejor alojarse, donde comer…. aquí os dejamos con algunas cuantas respuestas a las preguntas que nos solemos hacer todos.
Esperamos que os sirvan de ayuda:
Contenidos del post
1. Cómo llegamos hasta Copenhague:
La mejor forma de llegar a Copenhague desde España es en avión, nosotros esta vez cogimos los vuelos con Iberia desde su web, ya que encontramos una oferta muy buena.
¿¿Una vez en Copenhague como voy al centro??
El aeropuerto de Copenhague esta genial situado a tan solo 15 minutos de distancia de la estación central de tren.
La estación de tren se encuentra en la Terminal 3 del aeropuerto, justo era donde nos dejó nuestro avión. Para ir al centro tendréis que iros a la línea 2 y coger dirección Niva.
Los trenes son bastante frecuentes, pasan cada 10 minutos aproximadamente, tendréis que ver si el que pasa en ese momento es rápido o lento, ya que algunos no paran en la estación central. El precio es 36DKK (aproximadamente unos 5€), los niños menores de 6 años no pagan.
2. Que moneda hay en Copenhague:
La moneda de Copenhague és la Corona danesa (DKK), 1 € equivale a aproximadamente 7,4 DKK. Hay billetes de 50, 100, 200, 500 y 1000 DKK, y monedas de 25 y 50 øre (1 corona se divide en 100 øre), 1, 2, 5, 10 y 20 DKK.
Para cambiar moneda se puede acudir a los bancos, que suelen tener una tasa de cambio relativamente buena, o a las casas de cambio que hay distribuidas por la ciudad.
Las tarjetas Visa y MasterCard se aceptan en la mayoría de establecimientos (y al tratarse de una moneda diferente, te recomendamos pagar con tarjeta siempre que puedas, nosotros así lo hicimos). En muchos lugares se aceptan euros, pero es probable que te devuelvan el cambio en coronas danesas. Nosotros al ser tan pocos días sacamos un poco de dinero desde el cajero del aeropuerto.
3. Y para alojarnos que zona es la mejor en Copenhague:
Lo bueno de esta ciudad, es que todo está relativamente cerca y las distancias no son muy grandes, por eso que buscar un alojamiento céntrico es lo ideal, nosotros nos alojamos cerca de la estación central y del parque Tivoli.
En el hotel Cabinn city, no es muy grande, pero si muy económico para visitar esta ciudad por los precios que suele haber.
4. Y los desplazamientos dentro de Copenhague:
Sin lugar a dudas la mejor forma de visitar esta ciudad es a pie o alquilando una bici, como veréis es el medio de transporte más usado por ellos y parece que tienen prioridad en algunos sitios respeto los peatones.
Si vais con peques que aún no anden mucho, súper recomendable carro, ya que vais andar mucho en ella.
5. Donde comer económico en Copenhague:
Siento deciros, que eso es tarea complicada en esta ciudad, donde los precios son bastante desorbitados. Lo ideal si podéis es que alquiléis un apartamento y así hacéis allí las comidas comprando en los supermercados, es una forma de abaratar costes.
Otra es tirar de puestos callejeros, donde venden salchichas o sino de cadenas de comida rápida, que con los pequeños te sacan de un apuro.
Nosotros esta vez tiramos de esa opción y también buscamos en trip advisor restaurantes económicos por la zona, lo solemos utilizar mucho en nuestros viajes, para ver opiniones…
6. Que época es la mejor para ir:
Después de nuestra experiencia recomendamos en época de calor o primavera, intentando evitar los meses de más frío. Sobretodo si vais con niños pequeños, ya que puede ser molesto para ellos, aunque como siempre decimos con un buen abrigo todo se soluciona.
7. Monumentos o atracciones turísticas cerradas:
A la hora de organizar el viaje, tener en cuenta que queréis ver, por ejemplo el parque Tivoli hay algunos meses que cierran y otra de las atracciones, que puede ser hacer un crucero por los canales con frío puede ser un poco molesto.