Cuando empezamos a organizar nuestro viaje de verano a Rumania, teníamos claro que una de las paradas indispensables en ella iba a ser la zona de Bucovina, para visitar sus monasterios pintados.
Aunque esto nos supusiera hacer más kilómetros y separarnos un poco de la ruta más clásica para visitar este país Transilvania.
Contenidos del post
La Región de Bucovina
La región de Bucovina es una de las zonas más turísticas de Rumania gracias a sus iglesias y monasterios, que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por sus hermosas pinturas y su buena conservación de ellas, además están dentro de un entorno natural privilegiado y durante los meses de invierno hasta se puede practicar deportes de nieve en la zona.
Nosotros dedicamos un día a esta zona, pero si quieres visitar todos los monasterios lo ideal serán dos días. Cuando empezamos a organizar la ruta nos decantamos por tres de los monasterios más bonitos de la zona y de los mejores conservados: Monasterio de Voronet, Monasterio de Humor y Monasterio de Moldovita. La elección fue complicada, pero eran bastante diferentes entre ellos y sus pinturas por las fotos que vimos alucinantes.
Monasterios de Bucovina
Los monasterios de Bucovina se caracterizan por sus pinturas de estilo bizantina que se pueden apreciar tanto en su interior como exterior, en ellas se muestran escenas bíblicas. Una cosa que nos sorprendió y no supimos el motivo hasta que no preguntamos en el hotel, fue que siempre hay una cara de ellas mejor conservada que otra como si hubieran dejado abandonada una, el motivo de ello no es nada más que la orientación del templo. La cara norte las pinturas casi no se mantienen es como la cara fea de ellos y no es otra cosa que por culpa del frío y el viento, que por el mayor sufrimiento que han tenido se han ido borrando poco a poco las pinturas, por eso no os extrañe apreciar este detalle.
Monasterio de Moldovita
Es uno de los monasterios mejor conservados de Bucovina y también de los más visitados. Es conocida como la iglesia de la Anunciación y en ella se puede apreciar su exonártex abierto, con tres grandes arcos y en su fachada sur sus maravillosas.
En sus pinturas predomina el color amarillo y en ellas se representa el Himno de Akathistos con sus 24 estrofas.
Horario del Monasterio: de 08:00 a 17:00h en invierno y en verano hasta las 20:00h, aprovechando la mayor horas de sol. Consejos: Ir con ropa de media manga y pantalón largo, para evitar problemas de acceso.
Monasterio de Voronet
Se le conoce como el monasterio azul, ya que sus frescos exteriores predomina este color. Esta iglesia es conocida como la iglesia de San Jorge y la más famosa de Rumania.
Es conocida como la capilla Sixtina del Este, ya que sus frescos están muy bien conservados, en una de sus caras se pueden ver en sus pinturas las escenas del juicio final.
Horario del Monasterio: de 08:00 a 17:00h en invierno y en verano hasta las 20:00h, aprovechando la mayor horas de sol. Consejos: Ir con ropa de media manga y pantalón largo, para evitar problemas de acceso. Precio: Es gratuita, aunque tendrás que pagar 1€ para poder realizar fotos por persona.
Monasterio de Humor
Este monasterio una de sus particularidades es que fue construido por un noble y es por ello que podéis apreciar que no tiene torre sobre el naos. Se conoce como la iglesia de la Asunción de la Virgen de las pocas que rinden homenaje a ella.
En sus frescos predomina el color rojo, por lo que también se la conoce como el monasterio rojo en sus pinturas se pueden ver copias de los monasterios y un retrato del monarca rezando a la virgen y al niño.
Horario del Monasterio: de 08:00 a 17:00h en invierno y en verano hasta las 20:00h, aprovechando la mayor horas de sol. Consejos: Ir con ropa de media manga y pantalón largo, para evitar problemas de acceso.
Hay muchos más monasterios y seguramente nos dejamos algunos por ver que merecían la pena, pero nosotros sin lugar a duda os destacamos estos como indispensables en la ruta por esta zona de Rumania.
Como llegar a los monasterios y donde alojarse
La mejor opción para hacer esta ruta es en vehículo propio, aunque también puedes negociar con un taxista local para hacer todo el recorrido pactando un precio con él.
Si queréis aprovechar bien el tiempo en esta zona dormir en Gura Humorului será una buena opción, que es lo que hicimos nosotros, ya que quedan muy cerca de os de los monasterios principales el de Voronet y Humor.