El tercer y último día de nuestra ruta por la Mancha lo utilizamos para conocer lo que se conoce como la Mancha Húmeda y dos de sus atractivos naturales más famosos Las Tablas de Daimiel y las Lagunas de Ruidera.
Solamente faltan Ruidera y sus hijas y sobrinas, las cuales llorando, por compasión que debió de tener Merlín de ellas, las convirtió en otras tantas lagunas, que ahora en el mundo de los vivos y en la provincia de la Mancha las llaman las lagunas de Ruidera…
Miguel de Cervantes
Tablas de Daimiel
La primera parada del tercer día fueron las Tablas de Daimiel declarado Parque Nacional, son unas tablas fluviales que se crean por el desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela, el problema es que por los pozos ilegales cada vez tienen menos agua y están la mayor parte seca perdiendo así parte de su belleza.
Aunque aún hay zonas que mantienen agua y se puede ver su encanto natural, aparte de eso igualmente recomendamos que la mejor época para ir es la primavera, después de todos los meses de lluvia, ya que es cuanto más agua pueden tener. Y si vais con peques llevar carro o mochila, ya que la ruta más corta es de media hora y para ellos puede ser cansado.
Villanueva de los Infantes
Este pueblo es conocido porque es donde está enterrado Quevedo dentro de la Iglesia de San Andrés, que se encuentra en la plaza mayor del pueblo. Este pueblo está lleno de tesoros arquitectónicos, desde la iglesia que os hemos nombrado más arriba y la Iglesia de Santo Domingo, hasta la casa de la Alhóndiga y la Casa Rectoral.
Además, se puede visitar en dos horas y es ideal para hacer entre medio de estos dos parques naturales, aprovechando la hora de comer.
Lagunas de Ruidera
Tesoro de la naturaleza famoso por la novela de Don Quijote que incluye una serie de lagunas conectadas por cascadas y arroyos. Es ideal para hacer una ruta caminando por ellas, por eso que la ruta que os proponemos se puede hacer a la inversa que la nuestra, ya que da para más de dos horas de paseo.
Nosotros solo fuimos a ver una zona, ya que anochecía muy pronto y nos quedamos en la primera zona de la ruta, pero aprovechamos para subir al mirador que hay y poderlas ver desde arriba.