Si algo tiene Madrid es un gran pulmón natural dentro de la ciudad, que no es otro que la Casa de Campo, situada al suroeste de la ciudad.
Y sin lugar a dudas una de las estrellas de este entorno natural es su Lago, que este último año ha estado en reparación lo que hacía que perdiera parte de su encanto.
Durante este año se ha estado restaurando por completo el lago y su entono, conservando parte de algunos de sus muros antiguos, pero se ha priorizado sustituirlo por una barandilla de acero, que crea más amplitud dejando el lago como si no hubiera barreras entre el visitante y el agua.
Otra de las grandes remodelaciones que se ha hecho ha sido el embarcadero, donde se ha creado un embarcadero más moderno con 4 pantanales para que se puedan atracar las barcas de recreo y las piraguas.
Al lado del embarcadero se ha creado el punto de información de la Casa de Campo, donde hay una exposición de la flora y fauna de la Casa de Campo y talleres para los más pequeños. Otro de los edificios que se han restaurado es el de la antigua depuradora, donde se ha creado el Centro Entomológico Manuel Ortego, alberga una colección de escarabajos y mariposas compuesta por unos 15.000 ejemplares, aunque no está abierto al público y según nos informaron en la oficina de información, se abrirá solo en contadas ocasiones y con algunas charlas puntuales.
Los alrededores del lago también han mejorado mucho, se han hecho nuevas zonas pavimentadas, se ha hecho más accesible para personas con movilidad reducida con rampas, nuevos bancos de madera y granito. Y se han plantado nuevos árboles, sumándolos a los que ya había.
Para llegar se puede ir tanto en transporte público: Parada de metro Lago de la línea 10 es la más cercana al lago o en autobús te dejan en Alto de Extremadura o en Puerta del Ángel 31, 33, 36, 39 y 65. También se puede ir en coche propio, ya que tiene dos zonas de aparcamiento.