Si vais hacer una ruta en coche por Galicia en verano, una de las paradas que no pueden faltar en vuestra ruta es una excursión a las Islas Cies, para eso reservar un día completo y si os animáis hasta podéis dormir en ella, debe ser una maravilla levantarse en ese pequeño rincón del caribe gallego.
¿¿¿Preparados para viajar con nosotros al paraíso???
Las Islas Cíes están formadas por nueve playas de fina arena blanca y aguas cristalinas que permiten disfrutar de la tranquilidad y belleza de sus paisajes.
Además si os gusta el senderismo en ella podréis hacer rutas con más o menos dificultad, casi todas son aptas para hacer con niños.
Contenidos del post
Como llegar y como pedir el permiso para poder visitarla
La única forma de llegar a las islas es en barco, nosotros viajamos con la compañía Mar de Ons, no os sabría decir si es la única, pero el servicio que ofrecen es muy bueno y tienen bastante frecuencias.
Cuando organicéis la visita tener en cuenta que el número de visitantes diario está limitado, por lo que lo más importante a la hora de realizar la reserva de billetes es hacerlo con la mayor antelación posible, especialmente en los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
Para reservar tus billetes a las Islas Cíes puedes hacerlo directamente desde la web de la compañía de ferris www.mardeons.com, es la que nosotros utilizamos.
En el momento de realizar la reserva deberás elegir entre todos los puertos de salida disponibles, los veintidós horarios de salida diarios y facilitar tu número de identidad ya sea DNI, NIE o Pasaporte, así como tu nacionalidad, para obtener la correspondiente autorización de Parques Nacionales. Desde esta web podréis solicitar la autorización https://www.reservasparquesnacionales.es/real/parquesnac/usu/html/detalle-actividad-oapn.aspx?cen=20&act=1
Que se puede hacer una vez en las Islas Cies

Fuente: Archivo web Mar de Ons
Lo primero que tienes que hacer al llegar allí y durante toda tu estancia es respetar el entorno natural, para nosotros es lo primero que hay que hacer, por eso os recomendamos llevaros unas bolsas de basura para todos los residuos que vayáis haciendo tirarlos a la vuelta.
Darte un baño y tomar el sol en sus playas
Las Islas Cies están formadas por nueva playas donde sus aguas te hacen pensar que te has perdido en una playa del caribe.
Se trata de unos parajes naturales únicos en estado puro, donde podrás aislarte del mundo en un marco incomparable. Rodas, Figueiras y San Martiño son las playas más grandes, pero existen numerosas calas como las de Areíña, Bolos, Cantareira, Margaridas, Muxieiro y Nosa Señora de Carracido, en las que poder perderse entre la naturaleza.
CONSEJO:
- Llevar mucha crema solar, hay poca sombra y el sol da muy fuerte.
- Os podéis llevar una sombrilla, esta permitido llevarlas (por lo menos cuando nosotros fuimos era así)
- Agua, no os olvidéis de ella. Sino la podréis coger en el bar que hay nada más bajar del ferri
- El consejo más importante, respetar el entorno natural para que todos lo podamos disfrutar
Realizar una ruta de senderismo por la isla
Si lo tuyo es más la montaña o no quieres tomar tanto el sol, las Cies también te proporcionan poder realizar deporte de montaña con sus tres rutas que puedes hacer en ella.
Ruta Monte Faro
Se trata de la ruta más conocida y más larga de todas las que se ofrecen. Con una longitud de 7,5 kilómetros y dificultad media, parte del muelle de Rodas y transcurre, en su mayor parte, por la Isla de O Faro, subiendo hasta el faro de Cíes.
Ruta do faro da porta
Esta ruta bordea la costa sur de la Isla del Faro y permite disfrutar de unas inmejorables vistas de la Isla Sur. Se trata de un recorrido de 5,2 kilómetros de baja dificultad a cuyo paso el viajero puede conocer, entre otros, O Castro das Hortas. Ideal para hacer con niños
Ruta de O Monteagudo
Destaca por ofrecer unas espectaculares vistas de la Ría desde el Faro do Peito. Su longitud es de 5,6 kilómetros.
CONSEJO:
- Si vais con niños pequeños ir con mochila, ya que se suelen cansar de caminar y os puede ser útil para hacer rutas más complicadas.
- Calzado comódo para hacer la ruta, la podéis hacer algunas con chancletas pero no es lo más recomendable por el terreno por el que andáis.
- Agua, no os olvidéis de ella. Sino la podréis coger en el bar que hay nada más bajar del ferri
- Algún bastón que os pueda ayudar al hacer la ruta
Donde dormir en Islas Cies
Si queréis dormir en las islas, la única forma de hacerlo es en su zona de acampada www.campingislascies.com. Es muy importante que la reserva la hagáis conjunta la de acampar y la de barco con antelación, ya que las plazas son limitadas.
Donde comer en las Islas Cies
Hay varios restaurantes dentro de la isla, uno justo al bajar del ferri lo veréis. No os podemos dar muchas recomendaciones, ya que nosotros optamos por llevarnos comida y hacer picnic en la playa. Si optáis como nosotros por un picnic IMPORTANTE, no os olvidéis de llevar una bolsa para recoger la basura y tirarla a la vuelta de vuestra excursión.