Bucarest es una ciudad que no te dejara indiferente, tanto para bien o para mal, y es parada imprescindible si estas organizando una ruta por Rumania en familia, en pareja o con amigos.
Seguramente no sea la capital europea más bonita o con más monumentos, pero sus calles esconden rincones con encanto y se la conoce como la pequeña París del Este, con pinceladas de estilo soviético de la época comunista que vivió el país.
En este artículo os vamos a dejar unas propuestas de rutas con todo lo imprescindible, para que os podáis organizar mejor la visita a esta ciudad y algunos sitios divertidos para visitar con los niños.
Contenidos del post
Ruta por el Centro Histórico
Empezamos nuestra ruta a pie desde el Palacio CEC haciendo un recorrido por el centro histórico hasta llegar a la Iglesia de San Antonio.
Palacio CEC
Sede del Banco de ahorros Nacional, de neoclásico de estilo francés, el palacio está coronado con una cúpula de cristal y metal que hace recordar algunos edificios de París.
Caru’ cu bere
Uno de los mejores restaurantes y más famosos de comida tradicional rumana en Bucarest, merece una visita a su interior y no solo por su comida, ya que es una obra de arte en sí.
Iglesias ortodoxa de Stavropoleos o Iglesia Stavropoleos
Es un monasterio ortodoxo muy pequeño para monjas situado en el centro de Bucarest de estilo brâncovenesc.
Pasaje Macca Vilacrosse
Un precioso pasaje abovedado famoso por su tejado amarillo de cristal y la forma de herradura del edificio, fueron las antiguas oficinas de la primera Bolsa de Bucarest. Tenemos que decir que a nosotros nos decepciono un poco.
Palacio del BNR
Sede del Banco Nacional de Rumania, el palacio es de estilo neoclásico con influencias racionalistas. Lo más llamativo es su escalera de granito y las enormes columnas corintias de su fachada.
Biblioteca nacional de Rumania
De estilo neoclásico y con estupendas obras de arte en su interior.
La Iglesia Rusa de San Nicolás o de los estudiantes
Se encuentra cerca de la de la Biblioteca Nacional, es una iglesia al estilo ruso, financiada por el Zar de Rusia. Nosotros la encontramos en restauración.
Librería Carturesti Carusel
Situada en el corazón de Bucarest en la calle Lipscani, era antes un banco del siglo XIX, se ha hecho sobre todo muy famosa desde que la gente sube fotos dentro de ella en Instagram.
Biserica Buna Vestire – Iglesia de San Antonio
La iglesia ortodoxa más antigua de Bucarest. Cabe destacar el interior de ella con sus pinturas oscuras.
Hanul Hanuc
Se sitúa enfrente de la Biserica Buna Vestire, es el recinto hotelero más antiguo que sigue en funcionamiento en la ciudad. Y lo que destaca de él es su patio interior con sus escaleras de maderas.
Ruta por la Zona del Parlamento y el Bulevar Unirii
Empezamos la ruta por el Bulevar Unirii, para acabar visitando el Parlamento y sus jardines.
Bulevar Unirii
Los comunistas lo construyeron para intentar competir con los Campos Elíseos de Paris, destaca en él una impresionante fuente que por las noches hacen espectáculos de luz y calor. Muy recomendable acercarse a verlo si esta tu hotel cerca o te encuentras por la zona sobre las nueve de la noche.
Palacio del Parlamento de Rumania
Yo al parlamento de Rumania lo describiría como la gran mole, ya que su tamaño te deja impresionado y no es de extrañar está catalogado como el edificio civil más grande del mundo.
Se puede visitar su interior comprando las entradas anticipadamente de 9:00 a 17:00 de marzo a octubre, siempre con visitas guiadas. Aquí puedes conseguir tus entradas en la web oficial.
Un plan ideal con peques, es visitar el parque del exterior del parlamento, que es como una representación del parlamento, pero con columpios, toboganes…. Y si no tengáis dudas que también es en dimensiones tan grandes como a su réplica.
Ruta por la Plaza de la Revolución
Esta plaza vivió de primera mano los tiempos del comunismo en la ciudad y caída de este. En sus cercanías se pueden observar algunos edificios como el Ateneo de la Música o pasajes tan instagramers como el Pasaje Victoria.
Ateneo de la Música
Famoso auditorio neoclásico inaugurado en 1888, donde toca la Orquesta Filarmónica George Enescu. Se construyó gracias a las exigencias de la gente que querían un lugar público para la música.
Pasaje Victoria
Desde hace un tiempo se ha vuelto muy famosos gracias a Instagram, porque su techo está repleto de paraguas de mil colores y quien pasa por allí no puede evitar hacerse una foto en ella.
Otros lugares de interés
Fuera de ruta os dejamos dos sitios que son ideales para ir con niños y nos parecieron super interesantes aunque estén un poco más retirados del centro.
Museo Satului – Museo de la Aldea
Museo etnográfico al aire libre, que se sitúa en el Parque Herăstrău de Bucarest, la capital de Rumanía. En el puedes ver las diferentes formas de vivir de los ciudadanos de Rumania y sus culturas, es un plan ideal para los más pequeños de la casa y para poder conocer más la arquitectura y cultura del país. Cerca de él se encuentra el Arco de Triunfo de Bucarest.
Parcul Tei
Es un pequeño parque de atracciones a las afueras de la ciudad, para pasar una tarde divertida con los más pequeños de la casa. Lo más destacado es su noria de globos rojos y blancos.
¿Te ha gustado nuestra ruta? Seguro que nos hemos dejado algunos sitios más por poner de la ciudad, pero os hemos puesto lo que pensamos de más interés.
Si estas organizando un circuito por Rumania estos dos artículos te pueden interesar:
Guía: Una semana en coche por Rumania con niños
Visita a los Monasterios de Bucovina
Nota: En este viaje hemos contado con la colaboración de Visita Rumania, a la que le agradecemos enormemente toda su ayuda a la hora de organizar nuestro viaje por este país y nuestra visita al castillo de Bran, entre otras cosas.