La capital de Dinamarca sin lugar a dudas es un destino ideal para ir con niños, ya no solo por su estructura, que permite una movilidad ideal con ellos dado que no hay casi ninguna cuesta, sino porque tiene muchas atracciones turísticas donde ellos pueden disfrutar y correr a su aire.
Nosotros aquí os vamos a traer una ruta para hacer con niños en 3 días por Copenhague, sin ir con muchas prisas.
Según la época del año en que vayáis podréis ampliar más o menos las horas de visita, aunque tenemos que decir que a las 6 de la tarde suelen cerrar todos los monumentos por dentro.
Contenidos del post
PRIMER DÍA:
Para el primer día como seguro que llegáis cansados del viaje, lo mejor es empezar con un paseo por sus calles empezando por la plaza del ayuntamiento y siguiendo por Strøge hasta llegar al canal de Nyhav.
Durante el recorrido podréis ver la estatua de Hans Christian Andersen sentado en la plaza del ayuntamiento, mirando al parque Tivoli, la catedral de Copenhague y subir a Rundetaarm, donde veréis unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad, además así podréis localizar donde esta cada cosa desde las alturas.
Y como de hacer ejercicio es probable que os ha entrado hambre, os podéis acercar hasta el canal de Nyhavn, otro de los iconos de esta ciudad, donde podréis encontrar gran variedad gastronómica a todos los precios.
SEGUNDO DÍA:
El segundo día para aprovechar el día lo mejor es madrugar, nosotros os recomendamos lo primero es ir a ver La Sirenita, ya que suele ser uno de los monumentos más masificados de la ciudad y bien temprano os podréis hacer la foto típica sin apenas gente.
El recorrido que os recomendamos para hacer por la mañana es ir paseando por la orilla el río e ir viendo los monumentos que os vais encontrando durante el paseo hasta llegar a ella, nosotros teníamos el hotel al lado de la estación central, por eso todas las rutas que os proponemos empiezan desde esa zona.
La primera parada que no podrá faltar es visitar el palacio de Christiansborg que cerca de él podréis encontrar la Bolsa y dos de los museos más famosos de Copenhague, el Museo Carlsberg Glyptotek y el Museo Nacional, si os gusta el arte es parada obligatoria para visitarlos por dentro.
Durante el trayecto por la orilla del río veréis dos de los edificios más modernos de Copenhague el Teatro Real y la Edificio de la Opera, son dos edificios, donde predomina mayoritariamente el cristal, haciendo que se integre con el paisaje del río.
Si seguís avanzando por el antes de llegar al icono de la ciudad, iréis a parar a la fortaleza de la ciudad, que esconde grandes secretos como su molino de viento, esto se puede visitar tanto a la vuelta como a la ida hacía la Sirenita, la cual os sorprenderá por su tamaño.
Otra de las cosas que no os podéis perder si os coincide por horario es el cambio de la guardia real sale a las 11 desde el palacio de Rosenborg hasta llegar al de Amalienborg, donde os recomendamos verlo ya que es donde tiene todo el relevo completo, además es algo que les encanta a los niños, ya que van con banda musical y ellos no perderán ojo al espectáculo, después de verlo tendréis que acercar a la Iglesia de Mármol una joya toda ella y súper bonita.
Como comen relativamente pronto en Copenhague, después de ver todo esto no os quedara más remedio que buscar un sitio donde hacer el almuerzo. Copenhague es muy caro para comer, por eso la mejor opción es coger alguna salchicha con pan en uno de los puestos callejeros y acercaros a comerlo en los jardines del Jardín Botánico o en los del palacio de Rosenborg, esta uno enfrente del otro, por eso podeis elegir lo que más os apetezca e visitar el otro después.
Y por la tarde sin lugar a dudas para descargar tensión y que los pequeños de la casa disfruten como enanos, que mejor manera que pasar las últimas horas del día en el Parque Tivoli (siempre que por las fechas lo encontréis abierto, abren en navidad y de abril a septiembre).
TERCER DÍA:
Y llegamos al tercer día y el último día en nuestro recorrido. Ese día por la mañana no podéis dejar de cruzar a la otra banda de la ciudad para llegar a la ciudad libre de Christiania, mientras paseais hacia allí allí veréis el Museo de Arte de Copenhague, tiene unos toboganes en su parte trasera, la Biblioteca nacional y la Iglesia de San Salvador, donde destaca su torre en espiral. Justo detrás de ella empieza la ciudad Libre de Christiania, es un espacio de autogobierno -que se proclama independiente de Dinamarca e dicen que están fuera de la Unión Europea.
2 comentarios
Excelente artículo. Definitivamente nos animaron a visitar tan hermosa ciudad. Muchas gracias por compartir
Muchas gracias espero que os haya servido de ayuda.