Si oyes el nombre de Calpe seguro que la primera imagen que te viene es la del Peñón de Ifach, pero este pueblo de la costa Alicantina tiene muchas más cosas que ver.
En Calpe podrás disfrutar desde días sin hacer nada tirado a la bartola en sus playas y calas de un agua cristalina donde podrás conocer la fauna marina, hasta poder vivir en directo una subasta de pescado en su lonja si eres de los madrugadores.
Pero sin lugar a dudas la estrella y punto central de este pueblo de costa es su Peñón de Ifach.
Contenidos del post
Peñón Ifach
El Peñón es la roca que corona el pueblo frente al Mediterráneo y desde hace unos años es considerado parque nacional. Hay rutas desde los pies del peñón que podrás hacer hasta coronar su altura de 332 metros, el primer tramo es apto para todos los públicos, pero la segunda parte tendrás que estar muy en forma y no podrás acceder con niños ni animales por su dificultad.
Para poder visitarlo tendrás que pedir reserva en: https://parquesnaturales.gva.es/es/web/pn-penyal-d-ifac
Las Salinas

Fuente: Página Web Calpe Turismo
Otra zona natural de Calpe son Las Salinas, están situadas en el centro del pueblo, en ellas se pueden ver diferentes ejemplares animales como son los flamencos, también hay cigüeñas, garzas y patos. Hay una ruta circular que te permite dar un paseo por ellas.
La arqueología y la historia tiene su pequeño rincón en Calpe, aquí podréis encontrar restos árabes y romanos muy cerca del Peñón de Ifach a sus pies.
Baños de la Reina y Torre Molí del Morelló
Entre estos restos destacan los Baños de la Reina son unas ruinas romanas dentro del mar que se construyeron como piscifactorías para conservar el pescado (ahora os podréis dar un baño en ellos aunque con calzado adecuado), a unos pasos de los Baños de la Reina encontramos las antiguas termas (aunque su conservación es pésima) y la Torre Molí del Morelló, que era un molino de viento árabe.
Casco Antiguo de Calpe
Después de refrescarse en los Baños de la Reina no podéis dejar de dar un paseo por el Casco Antiguo de Calpe donde entraréis a través de sus murallas del Siglo XV, al lado de las murallas podréis observar una de las torres que aún quedan de defensa de la época, el Torreón de la Peça.
Una vez os adentréis en el Casco Antiguo lo mejor es callejear y ver algunos de los edición culturales e históricos que allí se encuentran como el ayuntamiento, la Ermita de San Salvador…. y buscar la calle más Instagramer del momento la Calle Puchalt con su bandera de España en sus escaleras.
Cala la Manzanera y Muralla Roja
Y para poner punto y final a nuestra visita nos acercaremos a la Cala la Manzanera desde donde podréis ver unas vistas fabulosas del Peñón de Ifach y visitar el edificio más famoso de Calpe la Muralla Roja de Ricardo Bofill (os tenemos que recordar que a no ser que estéis alojados en él no podréis entrar a visitarlo, ya que es una propiedad privada).
Esperamos que os hayan entrado ganas de venir a visitar este pueblo de la Costa Blanca y disfrutéis de vuestra escapada.