En nuestro recorrido por la comarca del Alt Camp en Tarragona donde se encuentra la villa de Montferri, una localidad de poco más de 300 habitantes. Nos encontramos el Santuario de Montferri o de la Mare de Déu de Montserrat, un edificio único y el mayor atractivo de este pueblo.
El Santuari de la Mare de Déu de Montserrat, también conocido como el Santuari de Montferri, es un precioso edificio modernista situado a las afueras de la localidad y hoy os vamos a escribir sobre él.
Contenidos del post
Historia del Santuario de Montferri
Montferri durante el siglo XX tenían mucha devoción por la Virgen de Montserrat (patrona de Catalunya), era tradición que sus habitantes para agradecer los buenos años de cosecha después de ella, peregrinaban hasta el Monasterio de Montserrat.
Por ese motivo para acercar la tradición al pueblo, el jesuita Daniel Vives habitante de Montferri le propuso a su primo arquitecto Josep María Jujol la construcción de este templo.
El arquitecto Josep Maria Jujol colaborador de Gaudí, fue quien diseñó este monasterio. En noviembre de 1925 se puso la primera piedra gracias a los donativos de los habitantes del municipio, durante el año 1931 quedó parada por falta de recursos económicos y más tarde por la Guerra Civil, que ocasionó la destrucción de gran parte del templo y abandono de ella.
Es hasta1984 se volvieron a retomar las obras por el arquitecto Joan Bassegoda. En 1999, se inauguró el Santuario de Montferri al fin.
Así pues, tardaron 74 años en edificar esta maravilla y que los habitantes de este municipio pudieran disfrutar de él.
Características de la arquitectura de Santuario de Montferri
Como os hemos explicado más adelante este santuario tiene una gran vinculación con el Virgen de Montserrat. Por lo que no es de extrañar que sus formas, su interior y su orientación tenga mucho que ver esa montaña y el Monasterio de Montserrat.
Jujol igual que Gaudí tenía una gran conexión por las formas de la naturaleza y así lo plasma en este santuario, ya que una de las características de este templo, son los pilares exteriores redondeados que imitan el macizo rocoso de la montaña de Montserrat.
Además, si te fijas bien, el edificio tiene forma de barco orientado a Montserrat (esto lo puedes observar en su balconada de la parte trasera del santuario). Su aguja central que sobresale de los pilares y las cúpulas es una cruz de hierro giratoria, que tiene una veleta donde señala siempre la dirección del viento.
En su interior podréis visitar a través de las dos escaleras la capilla donde hay una réplica de la Moreneta. Los que más nos llamó la atención de su interior fueron sus ventanales tienen forma de corazones triangulares, produciendo lo que hace que se produzca un juego de luces muy interesantes, sobretodo a los enanos de la casa les encanto.
Cueva del Santuario de Montferri
Ya de vuelta al parking encontrareis unas escaleras para bajar a esta pequeña cueva que hizo Jujol reutilizando elementos reciclados para darle esa forma. Su interior esta todo pintado de azul y tiene otra réplica de la Moreneta.
Precio y horario del Santuari de la Mare de Déu de Montserrat de Montferri
El precio de la entrada al Santuario de Montferri es de 2€ y la podéis comprar en la misma entrada del templo,
El horario oficial del santuario es martes, miércoles, jueves, sábado y domingo de 10:30 a 13:30.
Consejo: Antes de daros el paseo llamaría para preguntar si hay alguna boda prevista. Ya que es muy común que así suceda por ser un sitio idílico para ello.
Para aparcar en el santuario no es complicado. Hay una explanada bastante grande justo a la entrada. Luego tendréis que subir una rampa o escaleras a pie y ya llegaréis al santuario.
¿Cómo llegar al Santuario de Montferri?
Para llegar a este templo, solo tendréis que poner en el GPS Santuario de la Virgen de Montserrat. Os llevará hasta allí sin ningún problema. La mejor manera para ir es en coche particular, ya que hay muy mala combinación de autobuses.
Si hacéis escapada por la zona tendréis que hacer parada obligatoria en él.