Plovidv es la segunda ciudad más importante de Bulgaria y justo este año ha sido elegida para ser la ciudad europea de la cultura, por lo que pudimos ver la ciudad en su máximo esplendor.
Nosotros estuvimos varios días en ella, pero es ideal para hacer una excursión de un día desde Sofía, aunque si hacéis esto solo os dará tiempo a ver su teatro romano y su casco antiguo.
Contenidos del post
Que ver en Plovdiv
1r día – Recorrido ideal para excursión de un día
Desde Sofía llegamos a media mañana a la ciudad de Plovdiv y lo primero que fuimos a ver fue el icono de la ciudad su Anfiteatro Romano, desde allí empezamos nuestro descubrimiento a esta ciudad. Si solo vais un día este es el recorrido ideal para hacer.
Anfiteatro Romano
Es uno de los teatros romanos mejor conservados del mundo y símbolo de la ciudad. Se construyó en el S. I y en él se representaban espectáculos de teatro, gladiadores… y durante un tiempo fue utilizado como sede de la Asamblea General.
Hoy en día también se pueden seguir viendo en las algunas obras de teatro.
Después de hacer una parada técnica para comer, nos pasaremos toda la tarde visitando la Ciudad Vieja.
Ciudad Vieja
En ella se mezclan diferentes estilos y épocas vividas en esta ciudad, restos romanos, edificios prehistóricos, pero sobretodo casas del renacimiento bulgares.
Casas del renacimiento búlgaro:
Desde el siglo XVIII hasta los años 80 Bulgaria vivió una época de gran esplendor económico y cultural, de ellos queda muestra en algunos de los edificios más famosos de la ciudad.
Las casas más conocidas son Casa de Balabanord, la Casa del Museo Etnográfico Regional, la Casa de Hindlyan, la Casa de Nedkovich, la Casa de Klianti….
Restos arqueológicos de Nebet Tepa
Esta justo al final de la calle Knyaz Alexander, la calle peatonal donde se encuentran las casas más bonitas de Plovdiv. Es un complejo muy pequeño, pero desde él se pueden ver unas vistas espectaculares de la ciudad.
En otras zonas de la ciudad también se encuentran otros restos romanos, muchos de ellos se encuentran al lado de la avenida principal y en el momento que nosotros fuimos gran parte estaban en restauración.
Puerta Hisar Kapia
Era una de las puertas de la fortaleza de la ciudad, en uno de sus laterales podréis ver restos de su muralla.
2n día
El segundo día nos levantamos pronto y nos dirigimos hacia la mezquita de la ciudad, donde es el inicio de nuestra ruta del segundo día.
Mezquita de Plovdiv – Dzhumaya:
Fue la primera mezquita que se construyó en Bulgaria, aunque no es la original ya que la primera fue demolida y construida otra en el mismo lugar.
Estadio Romano:
Tenemos que reconocer que la primera vez que pasamos por allí ni nos dimos cuenta, ya que se encuentra subterráneo. En el puedes ver parte de sus gradas y disfrutar de una película en 3D.
Estatua de Milo y la Avenida de Alejandro I:
En medio de la principal calle comercial de Plovdiv, se encuentra la estatua de Milo fue un mimo y cómico local con mucho cariño por sus habitantes, al lado de él se encuentran las letras con el nombre de Plovdiv.
Barrio de Kapana:
Es el barrio con más ambiente de la ciudad, hace unos años se hizo una remodelación de él y ahora acoge cafés, galerías y tiendas de diseño. Lo más llamativo de él es la gran muestra de arte urbano que puedes ver en sus paredes.
Y con esto acabaríamos nuestra ruta de 2 días por Plovdiv, nosotros la tarde del segundo día la dedicamos al pequeño de la casa y hacer un plan chulo con él.
Donde dormir en Plovdiv
Nosotros nos alojamos en Downtown Plovdiv family hotel cerca del barrio de Kapana, es ideal para ir con niños ya que su situación es muy céntrica y no necesitas coche para moverte.
Dónde comer en Plovdiv
Los dos restaurantes que os recomendamos son Central fine Bulgarian food, tienen un menú gastronómico donde puedes probar diferentes platos de la gastronomía búlgara y Happy bar and grill en el puedes comer mayoritariamente comida griega, italiana…
Que hacer con niños en Plovdiv
Esta ciudad está pensada para niños, es por eso que tiene un sinfín de cosas para hacer con ellos, aquí te dejamos con tres propuestas.
- El tren infantil rojo, en el parque de la ciudad de los niños. Vale unos 5€ por persona y los menores de 5 años no pagan. Tiene un recorrido de 30 minutos.
- Disfrutar de los parques infantiles del Jardín del Zar Simeón.
- Ruta de arte urbano por el barrio de Kapana y Alrededores.
Por eso que si estáis organizando una ruta por este país Plovdiv es parada obligatoria en tu ruta, por eso que si tenéis cualquier duda esperamos haberlas podido solucionar.
Nota: En este viaje hemos contado con la colaboración de Agencia VB de Yonka Viajes, a la que le agradecemos enormemente toda su ayuda a la hora de organizar nuestro viaje por este país.