Ubicado en el término municipal de Aiguamurcia, perteneciente a la población de Santes Creus, en la comarca del Alt Camp de Tarragona encontramos el Monasterio de Santes Creus.
Este monasterio forma parte de la Ruta del Cister en Tarragona, que hace su recorrido por los Monasterios de Vallbona, Poblet y este. Esperamos en un futuro poder visitar los que no nos quedaron pendientes, ya que este mismo día fuimos a visitar el Santuario de Montferri.
Contenidos del post
El Monasterio de Santes Creus, que tenéis que saber
El Monasterio de Santes Creus es una abadía cisterciense, construida en la segunda mitad del siglo XII.
A pesar de que fue abandonado por sus habitantes, hoy en día es uno de los monasterios mejor conservados de la península. Esto es gracias a que fue declarado monumento nacional a principios del siglo pasado.
Durante nuestra visita al monasterio, recorremos parte de las principales zonas que fueron claves para la historia de él.
Lugares que no puedes dejar de ver en el Monasterio
El recorrido no es muy largo, por lo que en una horita podréis pasar por los 29 puntos que te marcan en la guía del recinto (os dejarán un código QR en la entrada para que os la descarguéis).
Aunque todos los lugares tienen su interés, os dejamos los que más nos gustaron a nosotros:

La Plaza de Sant Bernat Calbó
- La Plaza de Sant Bernat Calbó, que es la plaza que nos da la bienvenida al recinto y tras cruzar el Portal de la Assumpta.

El claustro
- El claustro, de estilo gótico, algo bastante poco habitual según la orden cisterciense.

Estancias de los monjes
-
Estancias de los monjes

El templete del lavabo
- El templete del lavabo, construcción hexagonal era el lugar donde asearse antes de entrar al refectorio.

Iglesia del Monasterio de Santes Creus
- La Iglesia del Monasterio de Santes Creus, en la que destacan los sepulcro gótico de Pedro el Grande y el sepulcro de mármol blanco de Jaime el Justo y sus esposa Blanca de Anjou situado justo en el lado opuesto.

Sepulcro gótico de Pedro el Grande
- Claustro posterior, Palacio real y antiguos restos

Palacio real
Precios y dónde comprar entradas monasterio Santes Creus

Claustro posterior
Nosotros compramos la entrada en el mismo recinto en el punto de información.
Los precios de las entradas son, la general, 6 euros; y la reducida, 4 euros, de la que se benefician pensionistas, seniors +65, personas con discapacidad y jóvenes estudiantes o con carnet joven.
Cómo visitar gratis el monasterio de Santes Creus
Pueden visitar gratis el monasterio de Santes Creus durante todo el año, los niños menores de 16 años y personas desempleadas, entre otros colectivos.
La entrada es gratis para todos los públicos el último martes de cada mes, entre el 1 de octubre y el 30 de junio.

Claustro y patio de la Iglesia
Horarios visita Monasterio Santes Creus
Los horarios de visita del Monasterio de Santes Creus son, de junio a septiembre, de martes a domingo, de 10 a 18,30 horas; y el resto del año, de 10 a 17 horas.
El monasterio está cerrado a las visitas los lunes no festivos y los días 25 y 26 de diciembre y el 1 y 6 de enero.
Cómo llegar al Monasterio de Santes Creus
El monasterio de Santes Creus lo encuentras a media hora en coche desde Tarragona, en dirección norte hacia el interior, y a 110 kilómetros, poco más de una hora, desde Barcelona.