Os gustaría ver Madrid a vista de pájaro, pues hoy os traemos uno de los mejores miradores que hay en Madrid el Faro de Moncloa. Desde el podrás contemplar la ciudad y la sierra madrileña con casi visión de 360º.
Visitar este faro que fue construido en 1992 como torre de iluminación y comunicaciones con forma de platillo volante,para conmemorar la designación de Madrid como Capital Europea de la Cultura, es sin lugar a dudas una de las visitas obligadas de la ciudad. Subir sus 92 metros de altura en su ascensor panorámico y admirar el skyline de Madrid, es algo que tanto los adultos como los niños no podrán olvidar nunca.
Contenidos del post
Un poco de historía…
El faro fue construido en 1992 como torre de iluminación y comunicaciones para celebrar la designación de Madrid coo Capital Europea de la Cultura.
Fue una creación del arquitecto madrileño Salvador Pérez Arroyo en 1990. Hoy en día es la 11º construcción más alta de Madrid, muy cerca de la Torre BBVA en la zona de Azca.
Durante un tiempo el mirador estuvo cerrado a consecuencia del incendio de la torre Windsor, pero tiempo después en el 2009 el ayuntamiento decidió volver abrirlo para el público, siendo solo el uso de mirador.
Donde se encuentra…
Se encuentra situado en la Ciudad Universitaria de Madrid (España), en el distrito de Moncloa-Aravaca. Se puede llegar a él desde el metro de Moncloa y no tendrás problemas para encontrarlo, ya que se ve perfectamente.
Que podemos hacer en el mirador…
Desde arriba del mirador podemos jugar a reconocer los edificios que se ven desde él: el Palacio Real, las Cuatro Torres, la Catedral de la Almudena, Gran Vía… siempre con la sierra de Guadarrama de fondo. Y si vais my perdidos en su barandilla os ayudan a localizarlos mejor, es un buen juego para hacer con los pequeños de la casa.
Durante un tiempo hubo un teatro infantil con Farolín y Monclovita a través de ellos los niños aprenderán más sobre la ciudad y descubrirán muchas curiosidades sobre su skyline. Lo que ahora no se si aun seguirán haciendo la.

Fuente: Tríptico Faro de Moncloa
Y otra de las experiencias para todos los púbicos es Faro Explorer. Con un telescopio y una tablet, sin moveros del mirador, podéis disfrutar de los monumentos más emblemáticos de la capital y acceder a una detalla descripción de cada uno de ellos. Esta experiencia te permite además visitar algunos de esos lugares desde una visión 360º y hasta acceder a su interior.
No os parece un plan ideal para un fin de semana o esos días sin colegio.
Datos de interés…
La entrada general cuesta 3 € y los niños hasta 6 años no pagan, luego hay otra tarifa de niños entre 7 y 14 años, desempleados, mayores de 65 años, personas con discapacidad y su acompañante: 1,5 €.
El horario para visitar el faro es de martes a domingo de 10 a 17 horas (última subida 16:30 horas).
Que otras cosas puedes ver cerca del faro de Moncloa…
Cerca del Faro de Moncloa podemos ver otros edificios emblemáticos y museos como son Museo de America, La Fundación Jiménez Díaz y el Tribunal Constitucional, Museo del Traje, el Arco de la Victoria y el Cuartel General del Ejercito del Aire, Ciudad Universitaria y podremos acabar nuestra visita en el Parque del Oeste.
Y si os habéis quedado con ganas de más vistas aéreas os traemos este otro plan cerca del Parque del Oeste Teleférico de la EMT Madrid – Un paseo por los cielos de Madrid.
Ya nos contareis que tal os han parecido las vistas desde allí arriba.