Este año en el colegio se han transformado en arqueólogos, por eso una tarde de sábado nos fuimos a la visita obligatoria por excelencia al Museo Arqueológico, allí nos adentramos en un viaje espectacular por la historia de España desde la prehistoria hasta el siglo XIX donde el pequeño arqueólogo disfruto muchísimo.
Contenidos del post
Cómo organizar tu visita con niños al Museo Arqueológico
Nosotros al estar en el colegio con este proyecto ya íbamos con mucho trabajo hecho desde casa, pero lo que os recomendamos antes de ir es explicarles un poquito de los diferentes periodos de la historia, para que cuando lleguen al museo puedan entender lo que están viendo, también les podéis hablar de algunas de las obras más importantes que van a poder encontrarse en el recorrido como son la Dama de Elche o la Dama de Baza.
Una vez en el museo que ellos cojan su propio plano del Museo Arqueológico y vayan situando las obras que van viendo como si de un mapa del tesoro se tratara, os puede parecer una tontería pero ellos con estas cosas se sienten súper mayores e importantes.
Y una vez todo listo (su plano, su boli para ir marcando lo que van encontrando en su viaje y todas las ganas para convertirse en arqueólogos) empezamos la expedición por el museo.
Que vamos a ver en el Museo Arqueológico
Nuestro viaje empieza por la Prehistoria a través de los diferentes espacios vamos viendo como fue evolucionando la vida de sus habitantes, la aparición del metal, como se fueron organizando para vivir en comunidad, sus costumbres… hasta llegar a la protohistoria (normalmente se conoce como la Edad de Hierro y llega hasta la conquista romana). En la zona de la Prehistoria hay una réplica de las cuevas de Altamira, pero nosotros la encontramos cerrada (esta en la parte exterior del museo antes de acceder).
En la época de la Protohistoria se encuentra lo que se podría denominar una de las obras estrellas del Museo Arqueológico la Dama de Elche.
Y casi sin darnos cuenta llegamos a la Hispania Romana en el recorrido podremos ver cómo se organizaban en las ciudades, que actividades realizaban y los objetos cotidianos, así como obras arquitectónicas y de arte. En la parte final de esta época encontramos la parte de los mosaicos que es espectacular como se conservan de bien.
En el momento que nosotros lo visitamos había algunas zonas cerradas como toda la zona de Mundo Medieval, por lo que volveremos más adelante a visitar esa zona.
Y la visita se acaba en la última planta con la zona reservada para Oriente Próximo, Grecia, Egipto y la Edad Moderna. Allí se vuelven locos viendo el sarcófago que hay en esa planta y todo lo relacionado con Egipto.
Ya veréis que será una gran aventura para ellos que no os podéis perder.
Horario Museo Arqueológico
Está abierto de martes a sábados, 9:30 a 20:00. Domingos y festivos de 9:30 a 15:00. (entrada gratuita los sábados desde las 14:00 y domingos por la mañana).
Precio Museo Arqueológico
Entrada general: 3€
Dónde está y como llegar al Museo Arqueológico
Se encuentra detrás de la Biblioteca Nacional en calle Serrano 13, se puede ir en transporte público la forma más rápida será metro: Serrano (línea 4) y Colón (línea 2) o cercanías: Recoletos.