Ir a Lastres es pasear por sus calles empedradas, caminar por su casco antiguo, visitar sus palacios y casas blasonadas que se entremezclan con las casas de los pescadores… y lo mejor es que desde todos sus puntos puedes ver el mar Cantábrico en su gran esplendor.
Así describiremos nosotros nuestra visita a uno de los pueblos más bonitos de España, pero aparte de todo lo que os contamos tiene muchos lugares con encanto:
Torre del Reloj de Lastres
En su día, esta torre que se construyó en el siglo XV se usaba como elemento de control sobre el puerto. Aunque en el 1751 se reformo para darle la estética que tiene hoy en día con el reloj en la parte superior.
Iglesia de Santa María de Sábada
Esta iglesia data del siglo XVIII y es de estilo barroco neoclásico, hace un tiempo fue declarada Monumento Histórico Artístico.
Casa El Cuartel (Casa de los Robledo).
En frente de la oficina de turismo se encuentra esta casona palacial de estilo barroca del siglo XVIII. Durante un tiempo hizo las funciones de cárcel.
Casa de Don Pedro Suerpérez
Otra casa noble barroca del siglo XVII, que se puede encontrar en este pueblo tan bonito.
Casa de Don Pedro
Otra de las casas importantes de este pueblo, hay que destacar su corredor volado.
Mirador de San Roque
Desde el se pueden sacar unas fotografías de este pueblo pesquero y a su lado encontrareis la Capilla de San Roque, nosotros no subimos dado la dificultad al ir con un niño.
Calle Real
Lastres es para caminar por ella y sin lugar a dudas, vayas a donde vayas pasaras por esta calle, donde podrás apreciar casas de pescadores y con encanto muy bien cuidadas.
Puerto pesquero de Llastres
En él por las mañanas puedes seguir viendo la venta de pescados a primera hora y unas vistas preciosas desde la parte baja de Llastres.
Capilla del Buen Suceso
Una pequeña capilla que se encuentra escondida en un estrecho callejón y que si no fuera por un flotador con el nombre que hay en su lateral sería difícil encontrar.
Nosotros tenemos que reconocer que la primera vez que visitamos Llastres fue gracias a la serie Doctor Mateo, que nos dio a conocer este pueblo pescador que es considerado uno de los Pueblos más bonitos de España.
Por eso aquí os vamos a dejar alguno de los lugares donde se grabó esta serie:
Casa del Doctor Mateo
La casa que hacía de consulta del Doctor Mateo y que años anteriores también había sido el consultorio de este pueblo.
Panadería
Casa que era donde Elena vendía el pan a todo el pueblo.
Faro Doctor Mateo
Es uno de los faros más modernos de toda Asturias, inaugurado en el año 1994. Y se hizo famoso porque salía en la entradilla de la serie Doctor Mateo
El faro se encuentra en Luces al lado de Lastres, la cual pertenece al Ayuntamiento de Colunga.