Te dejo con la colaboración que hicimos Viaje a Tres para el Calendario de Adviento Viajero de Divertydoo 2018. ¡Qué lo disfrutes!
” –La ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear, porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta, o pocos más, desaforados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer; que ésta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra.
–¿Qué gigantes? –dijo Sancho Panza.
–Aquellos que allí ves –respondió su amo– de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas.
–Mire vuestra merced –respondió Sancho– que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino.”
Don Quijote de la Mancha
¿A que os suena este fragmento? Pues para este año os planteamos una excursión de un día por los molinos del Quijote y para ello os hacemos una ruta por 3 pueblos de La Mancha: Consuegra, Alcázar de San Juan y Campo de Criptana.
La primera parada de la ruta os proponemos son los molinos y castillo de Consuegra, que impresiona por los 12 molinos que hay en ella bien conservados, algunos conservan la maquinaria completa, históricamente eran 13, pero dicen que este último cayó en maldición.

Cada molino tiene su nombre y todos ellos sacados de la novela de Don Quijote: Chispas, Caballero del verde Gabán, Mambrino, Clavileño, Alcancía, Cardeño, Mochilas, Vista Alegre., Rucio, Bolero, Sancho y Espartero. El molino Rucio si el tiempo lo permite, el molinero lo pone en marcha y cuesta 2€ verlos por dentro y funcionar. Aunque si solo quieres ver un molino por dentro justo al lado de la oficina de turismo a en la tienda de alimentación, el hombre amablemente te deja subir a ver el suyo sin coste alguno.
Otro de los intereses turísticos de este pueblo es el castillo, que la entrada cuesta 4€ y los peques hasta cierta edad no pagan. Está muy bien conservado y el acceso con carro puede ser un poco complicado.
La segunda parada no podía ser otra que Alcázar de San Juan. Aparte de sus 4 molinos, también tiene su complejo Palaciego, la Iglesia de la Trinidad, Museo del Ferrocarril…

Y para acabar con esta ruta de los molinos, no puede faltar una parada por Campo de Criptana y su zona de los molinos donde puedes ver 10 muy bien conservados, hacerte foto con Burleta, Infanto, Sardinero… y pasear entre ellos. También puedes hacerte una foto con las Musas que vigilan los molinos para que no se escapen jejeje.

Y aprovechando que estáis por La Mancha, no dejéis de probar su pisto, sus migas y de toda la gastronomía de la zona, que hace que tu excursión se haga inolvidable.
Y además los peques podrán soñar con gigantes y con seguir los caminos que siguieron Quijote y Sancho Panza por tierras manchegas.
Si queréis descubrir más de las aventuras de esta familia viajera podéis seguirles en su blog Viaje a Tres.
Esta es una de las colaboraciones del Calendario de Adviento Viajero de Divertydoo 2018-2019.
24 de los mejores blogs de planes y viajes y en familia recomendando su planazo para el 2019.
¿Nos ayudas a compartir?
#24díasdeplanesenfamilia
#advientodivertydoo2018