Para la mañana del segundo día visitamos este pueblo, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, que está a sólo 20 minutos aproximadamente en coche de Ciudad Real donde nos alojamos.
Digo que por el año pasado de 1628 yo traté con el ayuntamiento desta villa de haçer en ella un corral de comedias para el adorno della con prohibición que otro ningún vezino ni forastero no pudiese haçer otro, y se me dio liçençia por el ayuntamiento para ello (…)»
Leonardo de Obiedo
Almagro
Sin lugar a dudas si algo te recuerda el nombre de este pueblo es teatro y berenjenas. El teatro imaginamos que ya sabréis porque, pero para los que no lo sabéis las berenjenas son famosas en Almagro, ya que una de sus especialidades es hacerlas embuchadas y en algún caso con un pimiento dentro, seguro que cuando habéis ido alguna feria con olivas… las habéis visto.
Almagro és un pueblo donde su principal atracción turística y la más conocida es su corral de comedias, que se sitúa en su plaza mayor al lado del ayuntamiento. Qué se encuentra en super buena conservación y se puede visitar por 4€ con audioguia. También algunos días hacen visitas teatralizadas para que los niños disfruten más de la visita, aunque tengo que decir que si son imaginativos como el mío no les hace falta jejeje.
En Almagro también podremos callejear por sus calles visitando sus iglesias que son bastantes, su museo del teatro y del encaje, para entrar en todos ellos tendrás que pagar. Aunque también hay un bono que te incluye todos los monumentos turísticos.
Y como no viajando con niños no podía faltar parada en este parque, que está al lado de la oficina de turismo y es súper chulo con su saltamontes gigante.
Cómo llegar:
Se encuentra a 23 Km de Ciudad Real y 200 km de Madrid. Su buena comunicación hace posible la visita desde cualquier punto.
Se puede venir en tren y en coche, que creemos que son las formas más cómodas de hacerlo y las menos complicadas.