Siempre se dice que es bueno volver a los orígenes para reencontrarte, pero cuando vuelves a ese hospital donde naciste y ves que es una obra de arte del modernismo aun es más bonito.
El Recinto Modernista de Sant Pau después de muchos años de restauración al fin volvió a brillar con todo el encanto de cuando fue construido por Lluís Domènech i Montaner entre el 1905 y 1930. La idea de Domènech era que sirviera como una ciudad jardín para los enfermos, y que se pudieran sentirse como en una pequeña ciudad en sus estancias en el hospital.
El hospital estuvo en uso hasta finales del siglo XIX, después de más de 100 años de uso, pero con las nuevas especialidades y las diferentes ampliaciones se quedó pequeño y obsoleto, lo que hizo necesario la construcción de uno nuevo en la parte alta del antiguo hospital.
Visitar este conjunto arquitectónico tan extraordinario es una experiencia única, ya que es el conjunto modernista más importante de Europa, fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1997, por su valor arquitectónico y artístico. Algunos de sus pabellones siguen en uso como parte de la universidad y algunas instituciones internacionales en el campo de la salud.
Contenidos del post
Que puedes visitar durante tu visita:
Durante el recorrido podrás visitar los diferentes pabellones que formaban parte del hospital antiguo.
El espacio expositivo del Pabellón de Sant Salvador permite adentrarte por la historia de la medicina en Barcelona y por la trayectoria de una de las instituciones sanitarias más antiguas de Europa.
La visita empieza en el Pabellón de Sant Salvador, donde disfrutaras de los espacios exteriores del Recinto Modernista, unos jardines que reproducen el modelo de ciudad-jardín ideado a principios del siglo XX. Durante el paseo, podrá disfrutar de la belleza exterior de las edificaciones. Cúpulas, cubiertas, fachadas, esculturas y vidrieras son los elementos más destacados.
Además, se puede acceder al Pabellón de Sant Rafael, donde se puede contemplar su interior tal y como se concibió a principios del siglo XX.
También se puede recorrer los túneles que comunican los diferentes edificios por el subsuelo y visitar los espacios patrimoniales más representativos del Pabellón de la Administración.
Cómo llegar:
- Carrer de Sant Antoni Maria Claret, 167 (vestíbul principal), 08025
Barcelona - L4-Guinardó-Hospital de Sant Pau, L5-Sant Pau-2 de maig
- 19, 47, 117, D50, H6, H8, V23
- Sant Pau Recinte Modernista
Horario:
- Martes a viernes, de 10 a 14.30h. sábado, domingo y festivos, de 10 a 17h. 25 de diciembre, cerrado.
Para más información, os dejamos aquí el link donde podrás también adquirir sus entradas para visitarlo.