Aprovechando que hemos estado este verano en Hungría de vacaciones, vamos a empezar esta sección con la gastronomía Húngara y algunas recetas de los platos más típicos de este país, por eso intentaremos estas próximas semanas haceros un intensivo e iros explicando trucos y recetas para haceros unos expertos en este tipo de comida.
Esperamos que os guste esta nueva sección y os sirva de ayuda para añadir nuevas recetas en vuestro recetario viajero.

Sopa de goulash
Contenidos del post
Un poquito de información:
Los húngaros poseen una gastronomía potente, compuesta de carne, grasa y especias, no apta para los estómagos más débiles, y en cantidades abundantes, algo de lo que están muy orgullosos.
Los protagonistas de la mesa en Hungría son el cerdo (en sus formas de chorizo, panceta o carne), las sopas, la carne en general (ternera, pato…), el pescado de río, el omnipresente pimentón (paprika), y los pasteles y tartas. Efectivamente, si estáis viendo bien, en la gastronomía húngara que se precie no hay lugar para la verdura.
Aquí os dejamos un poco los tipos platos que podréis encontrar en este país, para que sepáis que podéis degustar en él.
Sopas
Generalmente, nuestras recetas indican una cantidad de 3 a 4 decilitros (décimo de litro) de sopa por persona. Esto es necesario para una comida de 2 ó 3 platos. Sin embargo, si alguien quisiera servir un día de labor una sopa (sobre todo de las más nutritivas) como plato único, se puede aumentar las proporciones de los ingredientes, en cambio, si quisiera ofrecerla como parte de un largo menú, en menor cantidad, se puede reducir dichas proporciones. En este último caso es muy práctico cortar los ingredientes en pedazos más pequeños. Para guardar el estilo, se puede servir el “gulash” y la “sopa de pescado” en un caldero de mesa con su trípode, que puede ser personal o para mayor cantidad, mo una sopera familiar.
No solamente nuestras sopas sino también nuestros guisos y nuestras salsas serán más sabrosas y nutritivas si, en lugar de agua, se utiliza caldo de hueso. Éste se prepara así: poner los huesos bien lavados, de vaca o de ternera, a cocer en agua fría, a fuego lento y, luego de dos horas de cocción, añadir las verduras y las especias (esta modalidad clásica puede ser reemplazada hoy utilizando pastillas de caldo).
Platos Principales

Goulash con spatzle estofado con noquis
Un consejo: Los guisos y nuestras salsas serán más sabrosas y nutritivas si, en lugar de agua, se utiliza caldo de carne. Éste se prepara así: poner los huesos bien lavados, de vaca o de ternera, a cocer en agua fría, a fuego lento y, luego de dos horas de cocción, añadir las verduras y las especias (esta modalidad clásica puede ser reemplazada hoy utilizando pastillas de caldo).
Postres:

Pastel de ciruelas
En cuanto a los postres, los húngaros son auténticos expertos pasteleros. Los huevos, la nata y la harina son los reyes en este aspecto.
Algunas bebidas para deleitar el paladar
No olvide tomar aperitivos, como Aguardiente de Duraznos (Barackpálinka), o el amargo Unicum – que también es un excelente digestivo. Acompañe sus platos con excelentes vinos de las regiones vinícolas históricas o refresquese con las aguas minerales que abundan en este país.