Hoy en nuestra sección de Viajando desde el paladar os vamos a traer, una receta de un dulce tradicional de mi tierra Los Panallets, aprovechando que la semana que viene se acerca Todos los Santos y allí se celebra la Castañada (aunque ahora ha quedado un poco escondida por todo el tema de Halloween), por eso que si os animáis ha hacerlos vosotros os dejamos con la receta.
Los panallets son dulces de una textura esponjosa y recubiertos por una capa clara de huevo y de piñones, que se hornean y adquieren un aspecto brillante. La masa se prepara con almendra molida, huevo, azúcar y cáscara de limón rallada. También hay de otras variedades como café, chocolate, almendras, pero aquí os voy a dejar con el más tradicional.
Ingredientes:
. Almendra molida, 1/4 de kilo
. Azúcar glass, 1/4 de kilo
. Patatas, misma cantidad
. Piñones, un puñado
. Un limón
. Un huevo
Preparación:
Nos ponemos a preparar estos panallets vamos a cocer las patatas, peladas o sin pelar. Puedes hacerlo de la forma que prefieras, recomendamos que las cuezas en el microondas así no absorben agua. Otra buena forma de cocer las patatas es al vapor, los médicos y especialistas en nutrición recomiendan comer los alimentos cocinados de esta manera ya que pierden muy pocos nutrientes y propiedades que nos vienen bien. Una vez cocida la dejamos enfriar, y sin la piel la vamos a triturar en un bol convirtiéndola en una especie de puré.
Cuando hayas hecho el puré con la patata le echamos la almendra molida, el azúcar glass y la piel rallada de un limón. El azúcar glass se obtiene de triturar el azúcar blanca normal que solemos tener en casa. Ya es posible encontrarlo en el supermercado de esta manera, pero podemos hacerlo nosotros mismos en casa con la ayuda de una buena picadora. Vamos mezclando todos los ingredientes, primero con un tenedor y poco a poco vamos amasando con las manos hasta obtener una masa homogénea y de textura suave.
Con esta masa formamos una bola que tapamos con papel transparente y dejamos reposar una hora en la nevera. El papel film o transparente nunca debería faltar en nuestra cocina, gracias a sus propiedades nos permite conservar los alimentos para que nos duren varios días en la nevera sin estropearse. También podemos utilizarlo en algunas recetas. Al sacar la bola de la nevera vamos tomando porciones de masa y formando bolitas del mismo tamaño. Batimos el huevo en un recipiente y en otro ponemos los piñones.
Vamos pasando las bolas de masa por el huevo batido y después por los piñones, apretando para que los piñones queden pegados a la masa. Los colocamos en la bandeja del horno y horneamos a 180 grados durante unos 12-14 minutos. Una vez hechos los dejas reposar hasta el día siguiente.
2 comentarios
Hola!! o no se cómo seguir leyendo o el texto no está entero.
Ademàs el último párrafo es algo contradictorio «Con esta masa formamos una bola que tapamos con papel transparente y dejamos reposar una hora en la nevera. El papel film o transparente nunca» .
(???)
os sigo en instagram
saludos
Hola Maite;
Me acabo de dar cuenta, que se me copio incompleta la receta, muchas gracias por avisar, la acabo de actualizar entera. Lo siento mucho.
Saludos