Hoy os vamos a mostrar uno de los palacios más bonitos de la comunidad de Madrid, el Palacio del Infante Don Luis en Boadilla del Monte y que hasta hace bien poco era desconocido para nosotros.
Se encuentra en el término de Boadilla del Monte y además ha sido escenario de películas tan famosas como los Fantasmas de Goya, lo quieres conocer.
Contenidos del post
Historia del Palacio del Infante Don Luis de Borbón
El edificio fue comprado en 1761 por el infante Luis Antonio de Borbón y Farnesio, aprovechando las dificultades económicas por las que atravesaba Josefa Micaela de Mirabal, III marquesa de Mirabal.
Una vez comprado mandó alzar sobre el antiguo palacio de las Dos Torres lo que hoy conocemos como el palacio de Boadilla, gracias a la mano y el diseño que hizo de él Ventura Rodríguez realizado en 1763.
Visita al interior del Palacio
El acceso se hace a través de la fachada principal del palacio frente a la Fuente de Ventura Rodríguez, en la Avenida Adolfo Suárez. Para poder acceder tendréis que reservar con antelación VISITAS AL PALACIO.
En su fachada principal bastante sobria de color salmón con apenas decoración, cabe destacar los dos torreones del palacio, uno de ellos guarda un secreto en su interior, que más tarde os contaré.
Durante el recorrido por su interior, se pueden ver algunas de las salas ya restauradas, como son, las estancias del Infante Don Luis, las habitaciones en las que se alojaba la Condesa de Chinchón, la sala de historia que da acceso a los jardines y ahora sirve de sala de exposiciones….
De las salas que yo destacaría serían la capilla barroca obra de Ventura Rodríguez, donde se puede ver su falsa cúpula y las tumbas de las hijas del Infante Don Luis (habéis adivinado ya el secreto del torreón derecho).
Y desde hace pocos meses se pueden visitar sus cocinas, que conservan toda la esencia de la época.

Fuente google
Jardines y huertas del palacio
El acceso a los jardines superiores de este palacio se realiza por el lateral del palacio.
Una vez cruzamos sus puertas nos adentramos a los jardines a través de un pasillo de setos, hasta llegar a la fachada posterior del palacio. Seguro que os suena conocida, ya que ha sido escenario de muchas películas y series españolas.
Delante de la fachada se puede apreciar algunas pérgolas con rosales (en el momento que fuimos dentro de ellas había una exposición temporal.
De camino a las huertas, podremos ver los parterres del palacio y una fuente central, que hace de división entre las dos zonas. Y una vez pasado tendréis acceso a las escaleras que nos llevarán a las huertas, también se puede acceder a ellas desde la parte inferior del lateral del palacio.
Horario de visita a los Jardines del Palacio del Infante Don Luis
Horario: jueves y viernes para grupos, sábados y domingos para particulares
Durante los meses de julio y agosto no se realizarán visitas guiadas al Palacio
Reserve sus entradas en el siguiente enlace VISITAS AL PALACIO Estas son gratuitas para los vecinos; los no empadronados deben abonar cinco euros.