Valencia es una escapada ideal para un fin de semana o para un puente largo, ya que tiene mucho para ver. Pero antes de planificar vuestro viaje tenéis que tener claro en que época del año vais. Si vais en los meses de verano podréis añadir a vuestra visita una mañana o tarde en la playa. También tenéis que tener en cuenta de dividirla en las dos zonas por excelencia de esta ciudad el centro histórico y la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Nosotros en este post os vamos a explicar que hacer durante vuestro paseo por el centro de Valencia y la zona histórica de la ciudad, todo esta bastante cerca, por eso que es ideal para hacerlo caminando, aunque si vas con niños que aun no anden mucho es recomendable llevar un carro.
Nosotros empezamos nuestra visita por la Plaza de la Virgen donde esta situada la Catedral y fuimos dirección al Mercado Central, durante nuestro trayecto hicimos una parada para tomar una horchata en La horchatería Santa Catalina, uno de los sitios típicos para tomarse la acompañada de unos fartons, tengo que decir que estaba todo riquísimo.
Una vez acabada nuestra horchata, pasando por la iglesia de Santa Catalina que da nombre a la calle, cruzamos la Plaza Redonda, que te sorprende por su forma circular que esta rodeada de edificios. Y andando un poquito más llegamos al Mercado Central, de estilo modernista és considerado como uno de los más grandes de Europa que siguen en funcionamiento vendiendo productos frescos. Lo que más destaca de él es su arquitectura de hierro forjado y su cúpula. Uno de los motivos de empezar la visita por allí es que solo esta abierto por las mañanas.
Y para acabar con las visitas por la mañana antes de ir a comer, nos acercamos a la Lonja de la Seda o de los Mercaderes, la historia de Valencia esta muy relacionada con la seda, desde la huerta de moreras para la cría de gusanos de seda, el Colegió del Arte mayor de la Seda, ahora un museo de la Seda y este edificio la Lonja durante el siglo XV al XVIII fue una de las principales actividades económicas de la ciudad.
La Lonja de la Seda es uno de los monumentos más reconocibles de Valencia y del estilo gótico civil europeo que muestra la riqueza que tubo durante el Siglo de Oro Valencia, en 1996 fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
Después de comer y descansar un poco en el apartamento, continuamos nuestra visita por el centro de Valencia, esta vez utilizamos carro con el peque, ya que por la mañana ya había caminado bastante.
El punto de partida de nuestro recorrido de la tarde fue la Plaza de Toros y la Estación Central de Valencia declarado monumento histórico- artístico y también de estilo modernista. Desde allí nos dirigimos a la Plaza del Ayuntamiento, que al ser navidad estaba con cosas para los más pequeños, una pista de hielo, un carrusel antiguo, hicimos parada con David para que disfrutara un poco de las atracciones. En la plaza se encuentra el Ayuntamiento y el Palacio de Comunicaciones, donde se encuentra correos.
Luego nos acercamos a ver el famoso Miquelet (que es la torre de la catedral) y la Seu (conocida también como la catedral de Santa Catalina), dentro de la catedral de estilo gótico, se pueden encontrar varios cuadros de Goya.
Pasando por el lateral del Miquelet llegamos a la Plaza de la Virgen donde encuentra en el centro la Fuente de Turia, el esta plaza se encuentra la Basilica de la Virgen de los Desamparados, Puerta de los Apóstoles que forma parte de la catedral y el Palau de la Generalitat.
Tuvimos la suerte de encontrar unas jornadas de puertas abiertas y pudimos visitar por dentro el Palau de la Generalitat, donde dentro de el se mezclan diferentes estilos entre ellos el gótico, renacentista y otros posteriores.
Lo que más nos llamo la atención fueron sus techos y las pinturas con momentos de la historía de Valencia.
Y para acabar la visita al centro de Valencia salimos por las Torres de Serranos, que forman parte la antigua muralla de Valencia.
1 comentario
[…] Valencia – Recorriendo el centro de Valencia con niños | Viaje a tres […]