Viajas con niños, te gusta la adrenalina que dan los parques de atracciones pues entonces no dejes de leer todo lo que te contamos aquí sobre el Parque Warner de Madrid.
Este parque situado al sur de Madrid es un parque de atracciones ambientado en el mundo de los personajes de Warner: Looney Tunes, Scooby doo y en los superhéroes de la DC.
Contenidos del post
Cómo es el Parque Warner de Madrid por dentro
Nuestra recomendación si quieres aprovechar al máximo tu visita al Parque Warner, es que te descargues su aplicación unos días antes. En ella podrás ver toda la programación para el día de tu visita y un mapa con todas las atracciones según su intensidad.
El parque Warner se divide en cinco áreas temáticas:
Hollywood Boulevard
Es la primera que te encuentras nada más entrar en el parque, en ella te podrás tele transportar al famoso paseo de la fama de Hollywood con sus placas de algunas estrellas famosas que han trabajado para la Warner, hacer compras, comer y ver algunas películas en 3D en el famoso Teatro Chino, una réplica exacta del Grauman’s Chinese Theatre californiano.
Cartoon Village
La zona dedicada para los más pequeños de la casa ambientada en los personajes infantiles de los Looney Tunes: Pato Lucas, Bugs Bunny, Silvestre y Piolin, Tom y Jerry, los Picapiedra… En esta zona es donde podrán montar en más atracciones los más pequeños, ya que hay menos limitación de altura (en algunas te pedirán que sean acompañados por un adulto). En ella también podréis visitar la casa de los personajes de Looney Tunes y hacerte fotos con ellos.
En esta zona os podréis hacer fotos con vuestros personajes favoritos.
Old West Territory
Si te quieres sentir como un auténtico vaquero este es tú territorio. Esta zona recrea el lejano oeste y en ella podrás encontrar muchas atracciones de agua, la montaña de madera más larga de Europa y hasta pasar un poco de terror con el Expediente Warren.
DC Superhéroes Word
Te gustan los superhéroes de la DC, entonces esta zona del parque será tu preferida y además podrás encontrarte con tus personajes favoritos, ver a Batman en acción…. Además, aquí encontraras las montañas rusas más fuertes del parque.
En esta zona os podréis hacer fotos con vuestros personajes favoritos.
Movie World Studios
La zona dedicada al mundo del cine, en ella se pueden ver los espectáculos más alucinantes del parque, sobretodo el show por excelencia de este parque es el de Loca Academia de Policía, lo que si prepararos para hacer una hora de cola para poder entrar.
Consejos prácticos para organizar tu visita al parque Warner
Antes de nada, tendréis que decidir cuantos días vais a utilizar para visitarlo, si será una excursión de un día o si al contrario vais a estar dos o tres días.
¿Cuántos días os recomendamos?
Nosotros fuimos en temporada alta (para la época de Halloween) y solo nos dio tiempo a montarnos apenas a unas pocas cosas (los espectáculos solo vimos el de Batman), ya que las colas eran interminables para entrar al parque, para comer y para cualquier cosa que quisieras hacer. Por eso que si vais en temporada alta os recomendamos ir por lo menos varios días, para montaros a las cosas y otro para acabar de montaros en lo que os ha faltado y ver los espectáculos. Y no os olvidéis de comprar el pase correcaminos evitareis colas excesivamente largas en las atracciones.
En temporada baja con un solo día lo podréis ver bien, ya que no es un parque excesivamente grande, aunque no os dará tiempo a subiros a todos ni ver todos los espectáculos.
¿Cuándo es mejor visitar el Parque Warner?
Nosotros os recomendamos en temporada de calor, porque así podéis disfrutar de todas las atracciones de agua y aprovechar el máximo de horas de calor. Y también intentar evitar temporada alta, ya que os encontrareis con muchísimas colas en todos los sitios.
Aunque si lo que os gusta es verlo todo ambientado tenéis que ir para Halloween y navidad, es una auténtica pasada lo que montan en el parque y además encontrareis algunos espectáculos ambientados con esta temática.
¿Dónde alojarse si vienes de fuera?
El parque Warner no tiene una zona de hoteles como Disney o Port Aventura, por eso os recomendamos las localidades de San Martín de la Vega o Pinto si solo vais a visitar el parque, si al contrario lo que queréis es aprovechar para visitar algo más Madrid ciudad.
¿Dónde comprar las entradas?
Nosotros os recomendamos llevar las entradas compradas desde casa, ya que comprarlas en taquilla os supondrá una larga cola. Nosotros esta vez lo hicimos a través de Viajes Carrefour y luego en atención al cliente lo que si compramos fue el Pase Correcaminos (que nos ayudó a evitarnos algunas colas en las atracciones estrella).
Al precio de la entrada hay que añadirle el precio del parking que son como unos 12€, ya que no hay otro sitio para aparcar.
Además, como os decía nosotros cogimos el pase correcaminos, pero podéis ampliar vuestra entrada general con otras experiencias además de esa:
Pasaje del Terror: Expedientes Warren
Nuestro laberinto sólo apto para personas no impresionables reúne las mejores secuencias de las películas del Universo Expediente Warren.
Pase Correcaminos Gold
El Pase Correcaminos Gold es una tarjeta que te permite disfrutar una sola vez del acceso rápido en 27 atracciones. Esta tarjeta te permitirá entrar a las atracciones del parque a través de los accesos especiales. ¡Ahorra tiempo en las colas!
Pase Correcaminos Platinum
Con el Pase Correcaminos Platinum disfrutarás durante todo el día de una pulsera identificativa que te permitirá entrar a las atracciones del parque a través de los accesos especiales tantas veces como quieras. ¡Ahorra tiempo en las colas!
¿Dónde comer en el Parque Warner?
Os tenemos que avisar antes de nada que no está permitido entrar nada de comida, solo bebida, a nosotros nos revisaron todas las mochilas al entrar y creo que es algo que suelen hacer siempre. Hay gente que lo que hace sale al coche y comen allí y luego vuelven a entrar.
También os avisamos que a los alrededores no hay ningún bar ni nada para comer. Por eso que sino hacéis la opción de salir al coche tendréis que comer en el parque, allí encontrareis sitios de comida rápida con menús de 9 a 16€, lugares de buffet, un Foster y puestos con sándwich, pizzas y helados.
Cómo llegar al Parque Warner
El parque se encuentra en San Martín de la Vega y para nosotros la mejor forma de ir es en coche (pero a eso le tendrás que añadir el precio del parking).
En coche
Si prefieres venir a Parque Warner en tu coche, tranquilidad: no necesitas GPS para llegar. Coge la carretera A-4, salida 22, y sigue las señalizaciones.
En Renfe/Bus 413
¿Tienes abono de transporte? Súbete al tren en cualquier punto del Cercanías de Madrid y bájate en la parada de Pinto (línea C-3). Allí podrás coger el autobús 413 de “La Veloz” que te dejará en la puerta del Parque Warner. Consulta los horarios del autobús a Parque Warner aquí, y recuerda que están sujetos a cambios por parte de la compañía de autobuses.
En Bus 412
También podrás coger la el autobús de la línea 412 de “La Veloz” en el intercambiador de Villaverde Bajo. Consulta los horarios del autobús a Parque Warner aquí. El bus te conducirá también a la puerta del parque temático más divertido de Europa: Parque Warner.
Bus Méndez Álvaro + Entrada
También podrás coger el autobús desde la Estación Sur de Méndez Álvaro. Podrás comprar Entrada a Parque Warner + bus. Para más información haz click aquí. El bus te conducirá directamente también a la puerta de Parque Warner.