Para la tarde del segundo día visitamos Ciudad Real, que era donde estábamos alojados para visitar esta zona de la Mancha. Está ciudad fue fundada entre los siglos XII y XIII por Alfonso X que decidió fundar una nueva ciudad, a 9 km de Alarcos, en la aldea conocida como Pozuelo Seco de Don Gil, con tal de contrarrestar la influencia en ese territorio de la orden militar de Calatrava.
«En Ciudad Real, en el rollo del antiguo Humilladero, una cruz pregona un poema de amor y sacrificio, cuya leyenda no es suficientemente conocida…»
Leyenda Cruz de los Casados – Ciudad Real –
Ciudad Real
Si algo tiene Ciudad Real aparte de ser la capital de la provincia son iglesias y a cada cual más bonita. La iglesia de San Pedro que está declarada bien de interés cultural y es de estilo gótico. Convento de la Merced, Iglesia de Santiago y su Catedral. Al contrario que en otros sitios todos los monumentos de esta ciudad los puedes visitar gratuitamente, aunque os tendréis que pasar por la oficina de turismo, ya que tienen unos horarios de apertura muy reducidos.Otra de las cosas que llama la atención de esta ciudad es su plaza mayor, demasiado moderna para lo que estamos acostumbrados de otros sitios, pero todo esto tiene su explicación, en 1755 a causa de un terremoto que causó graves daños se tuvo que reconstruir algunos edificios de ella, entre ellos el ayuntamiento nuevo.
En ella podemos encontrar dos ayuntamientos. El viejo que está al lado de la estatua del fundador de la ciudad y es la Casa del Arco, en ella se encuentra el reloj carillón que se añadió al edificio con motivo del 750 aniversario de la fundación de la ciudad y el nuevo justo enfrente con un estilo neogótico que llama bastante la atención por su diseño tan arriesgado.
Desde la plaza si continuamos por la derecha de la Casa del Arco llegaremos a la Diputación Provincial de Ciudad Real que cumple 125 años, y algunos días hay jornadas de puertas abiertas y visitas teatralizadas para celebrarlo.
Y para acabar vuestra visita podéis ir al Parque de Gasset, donde podéis pasear y contemplar la Fuente Talaverana, el Palomar, la Cruz de los Casados, las estatuas de Sancho Panza y Don Quijote… y los peques pueden correr por él y disfrutar de sus zonas infantiles, y sino queréis llegar hasta él tambiénvhay un parque muy chulo todo de madera en la zona de la catedral para que los reyes de la casa jueguen.
Como seguro que después de este paseo os ha entrado un poco de hambre, os recomendamos parar a tomar un vino o unas cañas en el Restaurante El Ventero, tienen un plato que consiste en la degustación de 7 platos típicos de la zona: Pisto, Migas, Pipirrana de bacalao, Asadillo, Atascaburras, Bodrio de matanza y Salsipuedes, que no llega a 20€ y es ideal para compartir entre dos personas con una botella de vino de Valdepeñas.
1 comentario
[…] Castilla la Mancha – Una tarde en Ciudad Real | Viaje a tres […]