Qué niño no ha soñado con ser bombero alguna vez… pues el museo que os traemos hoy es perfecto para ellos.
Ya que podrán descubrir cómo han ido evolucionando a lo largo de los años en Madrid, además de aprender algunas cosas muy interesantes de lo que hay que hacer si hay un incendio en tu edificio.
Seguro que hasta te sorprende a ti, nos acompañas.
Contenidos del post
El Museo
Se encuentra en el Parque 8 del cuerpo, en Puente de Vallecas, y fue fundado en 1982.
La visita:
La visita comienza con una charla didáctica, de lo que hay que hacer en caso de que se origine algún incendio en tu casa o en tu bloque. Os tengo que decir que yo no tenía ni idea y aprendí mucho de ella.
Una vez aprendido todo pasamos a la zona más de museo, que está dividida en 7 zonas, donde recorre cronológicamente las etapas de los bomberos en la capital a lo largo de la historia.
Desde el Acuerdo sobre Fuegos de 1577 y los primeros 24 ‘matafuegos de la Villa’ de 1618 hasta la actualidad.
La colección está compuesta por equipamiento (mangueras, uniformes, cascos, extintores…) que han ido usando, y donde puedes apreciar su evolución.
Pero la parte que más gusta a los niños es la flota de vehículos antiguos de los bomberos de Madrid. Entre los vehículos expuestos se encuentran antiguas bombas de brazal del siglo XIX y las escalas de madera antigua, grúas o vehículos de emergencias…
Cómo puedo visitarlo yo:
El museo es de entrada gratuita a través de visitas guiadas (previa reserva online) que se realizan en grupos de hasta 25 personas en horario de mañana.