Uno de los pueblos blancos más bonitos de Cabo de Gata y que no puedes dejar de visitar en tu ruta por esta zona es el pueblo de Níjar, por eso que toma nota que aquí te contamos todo lo que puedes hacer en él.
Durante nuestra ruta por Almería no podíamos dejar de acercarnos una tarde a este rincón tan bonito del Parque Natural de Cabo de Gata Níjar, donde cada rincón tiene un encanto particular.
Hoy en este post os invitamos a recorrer este pueblo blanco con nosotros e intentaremos acercaros a los rincones que no puedes dejar de ver en él.
Contenidos del post
Níjar, considerado uno de los pueblos más bonitos de Cabo de Gata

El Portillo
Cuando hablamos de Níjar no os hablamos solo de este pueblo, este municipio está a su ver formado por 25 núcleos urbanos siendo este el más grande de todo Almería. Dentro de él se integra gran parte de las playas más importantes del Parque Natural de Cabo de Gata, si aún no lo has leído te dejamos Las 6 mejores playas para ir con niños en Cabo de Gata .
Hoy nos centraremos en el pueblo de Níjar, que da nombre al conjunto de municipios, y de todos los lugares interesantes que puedes ver en él.
Iglesia de Santa María de La Anunciación
Situada en la plaza central de Níjar, justo donde se encuentra el ayuntamiento se encuentra la Iglesia Parroquial de Santa María de La Anunciación de estilo mudéjar y una de las esquinas más bonitas de este pueblo.

Playa Ayuntamiento
Casco histórico
Nos encontramos ante un casco histórico con esencia árabe no muy grande, donde el principal encanto es perderse por sus calles llenas de casas blancas, con sus puertas de colores y sus buganvillas, que hacen que cada rincón sea único y precioso.

Calle San Antón
Dentro de los sitios que no puedes dejar de visitar en el caso viejo esta: El portillo, Calle Cuartel Viejo, Calle de la Carrera, Calle San Antón y la famosa Plaza del Granero.

Plaza del Granero
También durante vuestro recorrido por el casco viejo podéis visitar el antiguo Mercado de Abastos, ho reconvertido en Museo del Agua y dentro de él se encuentra la oficina de turismo.
Atalaya de Níjar

Atalaya de Níjar
Su atalaya es el símbolo de esta localidad y está presente en su escudo. La Atalaya es el único resto que queda de la antigua fortaleza y desde ella se pueden ver las mejores panorámicas de este pueblo.
Otras cosas que visitar en Níjar:
Artesanía de Níjar
La artesanía es parte fundamental de este pueblo, donde destacan los talleres de jarapa y cerámica. Nosotros visitamos el Taller de Sophie, la dueña es un encanto y tiene piezas y joyas únicas, además podréis ver como trabaja con ellas.
Cactus Níjar
En una de las salidas de la villa encontramos el jardín botánico Cactus Níjar, un lugar para amantes de los cactus.
Mariposario de Níjar
Por falta de tiempo no pudimos ir, pero es una visita ideal para ir con niños. Dentro de un jardín se pueden ver más 300 mariposas exóticas, que viven y vuelan en libertad.
Cómo llegar y aparcar a Níjar
Se llega a través de autovía y está a media hora en coche de la capital, para aparcar hay un aparcamiento al aire libre justo al lado del caso antiguo en el cruce de la Carretera Lucaicena y el Camino del Campo.