Para nuestra primera escapada del año y aprovechando que teníamos un pack de una escapada para 2 días, nos decidimos por visitar parte de la Comarca de Calatayud y Daroca. Hacía tiempo que queríamos visitar esa zona, pero siempre no nos cuadraba por la temperatura que hacía, tengo que decir que soy un poco friolera.
Y que mejor forma de visitar esta zona que siguiendo los pasos del Cid, haciendo parte de la ruta que va de Calatayud a Daroca.
Los de mío Cid en su persecución van, el rey Fáriz en Terrer logró entrar, pero a Galve no lo acogieron allá
hacia Calatayud a toda prisa se va.
Versos 771 y ss. CMC
Y es aquí en Calatayud donde empezamos nuestra ruta del primer día por estas tierras.
Contenidos del post
Calatayud
El primer día de ruta visitamos esta ciudad y si algo se puede apreciar en la antigua ciudad de Bílbilis, es la herencia musulmana en sus edificios con la arquitectura mudéjar, que hay en algunas de las torres de sus iglesias y edificios declarados patrimonio de la Humanidad.
Empezamos la ruta por la puerta de Terrer y llegamos a la plaza de Santa María donde está la Colegiata de Santa María la Mayor una de las joyas del patrimonio mudéjar. Otra de las iglesias que destaca por su arte mudéjar es la de Iglesia de San Andrés, situada en la plaza que lleva su nombre, junto con el Santuario de la Virgen de la Peña que se sitúa en la parte superior de Calatayud y puedes hacer una foto panorámica de ella.
Y otra de las joyas que no puedes dejar de visitar en esta ciudad es la Iglesia de San Juan, que destaca por su cúpula donde se encuentran las pinturas que Goya hizo cuando era joven.
Anento
Desde hace unos años, este pueblecito está dentro de la lista de los pueblos más bonitos de España, aunque cuando llegas crees que no vas a encontrar nada que no hayas visto antes, cuando te adentras por sus calles entiendes el motivo.
Su Iglesia de San Blas de estilo románico, destaca por su pórtico gótico, sus pinturas y su retablo mayor obra del maestro Blasco de Grañén. Desde allí puedes empezar la ruta de rincones con encanto que hay marcada, donde en cada esquina puedes encontrar casas y calles que te trasladan a un decorado de cuento.
Villafeliche
Nosotros estuvimos durmiendo en este pueblo en Casa Rural Laura, que la recomendamos al 100% su dueño es un encanto y las habitaciones y las instalaciones están muy bien para poder pasar un fin de semana en familia o con amigos.
En el pueblo se pueden ver esculturas dedicadas a profesiones tradicionales del pueblo y en la plaza mayor la Iglesia barroca de San Miguel con su torre mudéjar.
Y para acabar nuestra ruta por el camino del Cid, no podíamos dejar de ver el día siguiente Daroca.
Daroca
Puso tributo a Daroca antes luego a Molina, que está por la otra parte, la tercera a Teruel, que está más adelante…
Versos 866 y ss. CMC
Si algo no puedes dejar de hacer si vas a Daroca és ver la iglesia colegial de Santa María y la iglesia de San Miguel.
Y por supuesto callejear por sus calles, donde podrás ver la puerta baja signo representativo de la ciudad, iglesias, palacios, casas blasonadas… y desde lo más alto de la ciudad podréis ver algunos dibujos de Mingote Marqués de Daroca.