Cuantas veces no he pasado por los muros de la Finca de Vistalegre viéndola abandonada y sin poder disfrutar de ella pues ahora ya es posible gracias a la reforma que han hecho de sus jardines y de algunos de los edificios más representativos de la finca.
De momento solo se pueden visitar los jardines y los edificios por fuera, pero se preve que en un futuro se puedan ver por dentro cuando acaben sus reformas.
Contenidos del post
Historia de la finca:
Antiguamente se conocía a Carabanchel como los Carabancheles, durante el siglo XVIII fue zona de recreo para la alta burguesía y la nobleza de Madrid.
En 1832 María Cristina de Borbón adquirió lo que hoy se conoce como la finca de Vistalegre, cuando se fue al exilio cedió la finca a sus hija, que más tarde vendieron al Marqués de Salamanca que la convirtió en su residencia habitual hasta su muerte y en un lugar donde celebrar grandes fiestas y eventos de la época.
Una vez que murió el marqués sus herederos vendieron la finca al estado para que lo utilizaran para la beneficencia, eso obligó a tener que adaptar sus edificios y que los jardines fueran ocupados por edificaciones nuevas que partieron la finca en muchas parcelas. En ellas hay residencia de mayores, colegios…..
Hace unos años se aprobó la recuperación de lo que quedaba de finca y de sus jardines para que los vecinos pudieran visitarlos y convertirlos en un rincón de ellos. Este año en el 2021 al final han abierto sus puertas y es un oasis dentro de todo el bullicio que es el barrio de Carabanchel.
Que se puede visitar:
El itinerario que puedes visitar, incluye los jardines y elementos más representativos de la quinta decimonónica; el Jardín Romántico, la Plaza de las Estatuas, la Ría y el Parterre.
Los palacios, edificaciones y algunos elementos aún no se pueden visitar, ya que les queda aún un tiempo para ser rehabilitados al 100%.
Estufa Grande
Las estufas eran edificios con calefacción que servían para el cultivo de plantas exóticas. La estufa grande está dividida en dos, siendo la estufa el punto central originalmente partían dos grandes naves destinadas a albergar las plantas, rematadas en sus extremos por sendos pabellones, uno de servicio y otro destinado al Baño de la Reina, pieza que aún se conserva.
Baño de la Reina
Aún no se puede visitar su interior, el baño y la estancia estaban calentados por el mismo circuito de calor que alimentaba a las plantas tropicales, lo más destacado era su bañera de mármol con escalones.
Palacio Viejo
Es el edificio central de la finca, su función fue la de ocio y recreo para los madrileños, dentro de él había un casino, salones y un jardín posterior donde se hacían espectáculos de música. Al estar situado justo al lado del muro de la finca dota de privacidad a los jardines y a las personas que vivían en él. Hoy en día tienen usos de centro educativo.
Casa de Bella Vista
Fue la biblioteca y gabinete de ciencias cuando la finca estuvo en uso, ahora alberga la Escuela de Adultos.
Galería
Se construyó para unir el Palacio Viejo y el Edificio de Bella Vista, está formada por dos corredores en forma de L con soportales y columnas, que están unidos los dos por un torreón.
Caballerizas
Se guardaban las bestias de trabajo, caballos y los carruajes de uso para el paseo.
Palacio Nuevo
Fue ordenado construir por la reina María Cristina se aprovecharon cimientos y muros de las naves de almacenes y calderas de una fábrica de jabón. Pero no fue hasta que lo compró el marqués de Salamanca que se acabó de construir e hizo de él su residencia.

Foto de la web de los Jardines de VIstalegre
Jardines
Los jardines del Palacio fueron diseñador por diferentes arquitectos y jardineros, es por eso que se pueden ver tantos estilos unificados entre sí. Zonas con sombra, jardines geométricos, de plantas exóticas y de propósito ornamental o rústico de carácter productivo. Una ría que divide el jardín en dos…
Cómo puedo visitarlos:
Para poder realizar la visita en ellos es necesarío hacer una reserva de plaza, para ello es mejor hacerlo los lunes a primera hora, aquí os dejamos el enlace: https://vistalegre.jardinesdepalacio.es/jardin-vista-alegre/1-visita-de-los-jardines-de-los-palacios-de-la-finca-vista-alegre
HORARIO:
Días de visita:
Sábados, domingos y festivos.
Horario:
De abril a septiembre, de 10 a 20 horas, en cinco turnos de visita.
De octubre a marzo, de 10 a 18 horas, en cuatro turnos de visita.
Duración máxima de la visita: 90 minutos.
Acceso:
Puerta Real. Calle General Ricardos nº 179.
Acceso gratuito hasta completar el aforo, teniendo prioridad las personas con reserva previa en los turnos donde esta se haya habilitado.
Cómo llegar:
Está situado en el barrio de Carabanchel, en la calle General Ricardos se puede ir en coche, aunque recomendamos el uso de bus o metro:
Líneas de autobuses urbanos de la EMT con paradas más próximas:
Línea 34: CIBELES – LAS AGUILAS
Línea 35: PLAZA MAYOR – CARABANCHEL ALTO
Más información sobre transportes https://www.emtmadrid.es
Líneas de Metro con paradas más próximas:
Estación de Oporto: Líneas 5 y 6
Estación de Vista Alegre: Línea 5
Más información sobre transportes: https://www.metromadrid.es/es
Esperamos que os haya gustado nuestra visita y podáis disfrutar tanto como nosotros de un paseo por este paraje en medio de la ciudad de Madrid.