Hace unos años visitamos la casa del ratoncito Pérez situada en la Calle Arenal 8, muy cerca de la Puerta del Sol.
El ratoncito Pérez es un personaje mágico que visita nuestras casas cuando a los niños se les caen los dientes de leche, una vez se les cae el diente lo dejan debajo de su almohada por la noche y por la mañana tienen un pequeño regalo como recompensa. En algunos países la tradición es la misma, pero con el Hada de los dientes.
La primera referencia que tenemos de este personaje mágico es del siglo XIX, cuando Luis Coloma escribió un cuento para el futuro rey Alfonso XIII, al que se le había caído un diente.
En su cuento habla de dos protagonistas, el ratoncito Pérez y el Rey Budy (así llamaban cariñosamente a Alfonso XIII su familia), en el cuento hay la moraleja de la pobreza y los problemas sociales que había en la época.
La historia dice que el ratoncito Pérez y su familia vivían en una caja de galletas de la famosa confitería Prats, que se encontraba en este mismo número Arenal 8.
Hoy en ese número se encuentra una pequeña placa homenaje y dentro del centro comercial, un pequeño ratoncito de cobre, en su primera planta se encuentra la Casita- Museo del Ratón Pérez.
El museo está compuesto por tres estancias donde vas recorriendo la historia del cuento y ver cómo vive nuestro pequeño amigo y su familia.
La entrada cuesta 3€ tanto para adultos y niños, se tiene que comprar en taquilla, no hay otra opción, y es una visita guiada en grupo. Con la entrada te dan un mapa con el plano de la casa del Ratón Pérez.
Y no os desvelamos más que queremos que disfrutéis tanto como nosotros, la edad ideal para ir es cuando a los peques de la casa se les empiecen a caer los dientes, ya que van alucinar.
Para información de horarios y más información web Casita Ratón Pérez.
*No se pueden hacer fotos dentro de la casita, por eso todas las fotos son de la web del museo.