Tienes un hijo que escala todo lo que encuentra a su mano, te encanta la escalada y el vértigo. Pues este parque de aventuras situado en el Centro Comercial TresAguas en Alcorcón es vuestro lugar.m también hay otro vertical park en el centro comercial Plenilunio.
Vertical park Tres Aguas cuenta de 7 circuitos aéreos, tirolinas al final de cada circuito y rocódromos pensados para todas las edades a partir de 5 años, aunque hay dos circuitos apto para más pequeñines.
Contenidos del post
Que tipo de circuitos hay y que dificultad tienen:
Circuitos:
Hay 8 tipos de circuitos todos ellos divididos por colores desde los verdes que son a partir de un metro de altura, hasta los de color rojo que son los más complicados y para mayor edad. Todos los circuitos acaban con una tirolina a más o menos altura, según el circuito que elijas.
Circuitos verdes: Están casi a ras de sueño y están pensados para los más pequeños de la casa, aunque no penséis que son muy fáciles también tienen su dificultad.
Circuito azul: Para acceder a ellos ya tendrás que subir las escaleras y la cosa se empieza a complicar, pero si tu hijo se defiende en los parques urbanos no tendrá ningún problema para superarlo.
Circuitos Amarillo: Este ya es más difícil, tiene más cuerdas, más estructuras movibles y lo reconozco a mi me costo superar algún tramo más que a mi hijo que lo hizo como si nada con sus 6 años.
Circuitos Rojos: Estos son los de mayor dificultad y los más elevados, en estos si tienes vértigo mejor no subirte o tendrán que venir a rescatarte, nosotros estos no los probamos ya que los veíamos muy complicados para la edad de 6 años, yo los recomendaría a partir de 8 años.
*En todos los circuitos en los trayectos más complicados hay algún monitor que podrá ayudarte a pasarlo sin dificultad. Esto es perfecto para dejar a los peques de la casa sin agobios de que se queden atascados si tu no estas.
Paredes de escaladas:
En esta zona podrás encontrar desde los rocódromos clásicos a los circuitos verticales creados por vertical park llenos de escaleras, cornisas….
Allí también podrás elegir la pared que quieras y el monitor de zona, te enganchará a un arnés para que puedas subir.
Hay diferentes tipos dificultad.
Funcionamiento de los circuitos y el parque vertical:
Cuando llegues a vertical park lo primero que te preguntarán será que circuito has contratado y te pondrán una pulsera con la información de él.
Después pasarás a la zona de cascos y arneses, allí te colocarán un cable con el que te conectan al circuito elegido (es imposible que te caigas con el durante el circuito, ya que no hay forma de soltar el cable) y ya es el momento de empezar tu aventura.
En la entrada de los circuitos hay un monitor con polo azul que te preguntará a qué color quieres ir, una vez seleccionado insertarán el cable en el circuito y no podrás salir hasta que llegues otra vez a la entrada de él, lo que puede suponer que hagas atasco en algunos trayectos del circuito si te da un poco de miedo para la gente que venga detrás, pero no te preocupes no serás el primero que le pase.
Una vez desenganchado del cable a elegir otro circuito o irte a la zona de escalada si la has contratado. A tu hora de salida te avisará el monitor para que vuelvas a la zona de cascos y arneses para devolver el material. Y si te ha gustado la experiencia ya sabes a mirar él calendario para volver otro día.
Datos de interés:
Para ver información de tarifas, horario y de cómo llegar alguno de los dos Vertical Park visita su web visita su web.