Hace unas semanas aprovechando una mañana de domingo, nos acercamos al Parque Juan Carlos I en Pinto, donde se encuentra el Parque de la Prehistoria – Arqueopinto, donde pasamos una mañana descubriendo la evolución humana hasta llegar al Neolítico.
Habíamos oído muy buenas criticas de el, amigos que habían ido con sus peques y otros que sus hijos habían ido con el colegio, y tenemos que decir que es 100% recomendable a partir de 3 años, ya que es cuando los enanos se empiezan a enterar un poco más de las cosas y pueden disfrutar muchísimo más.
Además aunque no lo parezca aprenden mucho de todo lo que les cuentan durante el recorrido que dura aproximadamente una hora (creemos que ver los conceptos de una forma practica y vivirlo de forma propia, es la mejor escuela y como se les quedan más las cosas a los niños), donde ellos pueden interactuar y meterse en la piel de los seres humanos que vivían en esa época, y los padres también aprendemos mucho y nos vamos con datos que no conocíamos o teníamos olvidados.
El recorrido empieza con una pregunta que les hace pensar a los más pequeños ¿Qué es la PREHISTORIA? sencilla no, pues os puedo asegurar que después del itinerario te darás cuenta que no teníamos ni idea de que es y no sabíamos nila mitad de ella jejeje.
El recorrido empieza con los primeros homínidos africanos hace más de dos millones de años, y termina en el Neolítico, hace tan sólo 5000 años. Dos millones de años de evolución humana y tecnológica a lo largo de escenas con figuras, reproducciones y recreaciones de ambientes. Durante la visita viviréis en directo y seréis participareis en procesos como la talla de sílex, el fuego, lanzamiento de arco y propulsor, elaboración de harina, perforado de rocas duras y un montón de cosas más. Y lo mejor yendo con niños es que pueden tocar todo y experimentar con todo lo que se encuentran por el recorrido.
Y si al acabar el recorrido os habéis queda con ganas de más los fines de semana, algunos festivos y calendario no escolar hacen talleres para familias (hay que reservar antes para poder participar) , algunos de ellos son gratuitos con el metodo del Paleotrueque (ellos te dicen algún materia a llevar, sea aceite, material escolar… con la que colaboran con algunas ONG) y a cambio puedes participar en un taller gratuito.
Y PRÓXIMAMENTE:
Van a crear un nuevo itinerario ampliando el parque, que abarcará toda la Edad de los Metales, desde el Calcolítico (o Edad del Cobre), a la Edad del Hierro. Para la etapa Calcolítica donde quieren levantar un dolmen con capacidad para unas 40 personas. La Edad del Bronce (casi terminada), incorporará en el interior de una gran empalizada de madera, dos cabañas documentadas en Pinto, varios enterramientos y un espacio destinado a explicar el fundido de metales. Para la Edad del Hierro están levantando dos cabañas de época Carpetana en lo alto de un pequeño cerro amurallado, donde se explicarán la metalurgia del hierro, la formación de los pueblos prerromanos, etc. Ya estamos deseando que lo hagan para poder ir a verlo y descubrir estas etapas.
INFORMACIÓN DE INTERÉS:
Precios de las actividades para familias y particulares
- PARTICULARES Y GRUPOS REDUCIDOS
Visita guiada. Adultos 5€. Niños entre 5 y 12 años 4€. Menores de 5 años gratis.
Talleres. 6€ por niño. Los padres deberán entrar como acompañantes si los hijos son menores de 12 años. - GRUPOS A PARTIR DE 30 PERSONAS
Las tarifas son las mismas. La ventaja es que se puede elegir horario y actividades. - PALEOTRUEQUES
No hay tarifa asociada. Cada participante adquiere su entrada al taller programado mediante trueque de un objeto (Ver paleotrueques en la sección de actividades para familias). Y si se te olvida no pasa nada, podrás realizar la actividad abonando 6€ por participante. El dinero recaudado de esta forma se entrega igualmente a Cruz Roja.
Más información de como llegar y de su agenda de actividades en su página web.
Esperamos que os haya gustado y disfrutéis tanto de esta experiencia como nosotros.