Te encanta la obra del artista Okuda y la alegría que transmite en ellas, pues ahora podrás disfrutar de una nueva exposición suya en el nuevo museo que acaba de abrir sus puertas Gran Vía 15.
Contenidos del post
¿Cómo es la Nueva Galería Gran Vía 15?
El Museo Gran Vía 15 forma parte de los comercios históricos de la ciudad. Durante más de un siglo fue el espacio donde se situó la prestigiosa Joyería Aldao, un negocio icónico de Madrid. Y ahora en una de las salas del museo, podréis ver lo que fue su caja fuerte que se conserva intacta su puerta y algunos elementos.
Esta galería aporta una forma distinta de disfrutar del arte contemporáneo en la ciudad. Desde el 1 de junio, podréis descubrir de este nuevo espacio y de una nueva forma de ver el arte. En el que lo audiovisual y la interactividad serán el eje central de esta galería.
¿Quién es Okuda San Miguel?
Nacido en 1980 en Santander, se inició en el graffiti en su ciudad natal, y más tarde ha llevado su obra colorista y geométrica, inspirada en el lenguaje onírico y el mundo surrealista pop, a lugares como Nueva York, Lima, La Habana, además de a distintas ciudades europeas y españolas.
Walking Life, del artista contemporáneo Okuda San Miguel
Y no podría haber mejor forma para inaugurar este nuevo espacio de arte que con esta exposición del artista Okuda y que se podrá visitar hasta el 30 de noviembre
Esta exposición inmersiva nos hace reflexionar sobre los diferentes caminos que la vida nos pone por delante. Las obras retratan los caminos que tomamos en un tiempo de constante cambio y cómo nos marca en lo que somos y nuestra forma de contemplar el mundo.
Otros elementos como el origen común, la herencia cultural, las conexiones que establecemos o la sobredosis de información cobran forma en esta experiencia artística.
Donde los elementos tan característicos de este artista cobran vida, calaveras de colores, calidoscopios a escala real, una exposición de color en la que puedes tocar todos los elementos, efectos ópticos que no son lo que parecen…
Y en la caja fuerte de lo que fue la joyería podrás ver una retrospectiva de la obra del artista y sus inicios.
Y si queréis descubrir más cosas de esta exposición, no dejéis de coger entradas para ir a verla su precio es a partir de 15€.