Aprovechando que hay municipios muy bonitos cerca de Madrid, nos hemos planteado irlos conociendo e ir haciendo excursiones express de una mañana a ellos y así conocer lo que tenemos más cerca de nosotros y desconectar de la ciudad.
Una de estas visitas express fue Buitrago de Lozoya que se sitúa a los pies del puerto de Somosierra y a unos 75 km al norte de la ciudad de Madrid.
En ella hay que destacar la muralla medieval tanto musulmana como castellana y cristiana, que rodea su casco histórico y que a su vez esta rodeada por el río Lozoya, el Castillo o Alcázar (nosotros no lo pudimos ver por dentro ya que estaba en restauración) junto a la Iglesia de Santa María del Castillo y la Torre del Reloj.
Todo lo que hay que visitar esta en la misma plaza, por lo cual es muy rápida de visitar esta villa. Y si lo queréis se puede dar un paseo por su muralla, la parte baja es gratuita y la alta tiene un precio de 2€ por persona, donde cuando fuimos había una exposición de armas a tamaño real.
Esta villa és Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural desde 1993, gracias a su espectacular recinto amurallado de origen árabe, el mejor conservado de la Comunidad de Madrid.
El tiempo de durada de la visita puede ser de 1 hora aproximada y entre ir y venir, más visitarla en 3 horas estarías de vuelta a casa, por eso os lo recomendamos como una excursión corta para una mañana de sábado o domingo.
Los precios de los menús si os queréis quedar a comer oscilan entre los 18 – 20 € con buena carne o un buen asado, auque tenéis la posibilidad en la plaza del reloj de comer de raciones que es lo más económico.
En navidad Buitrago recoge su belén viviente que es considerado de interés cultural en la comunidad, lo único si vais preparar buena bufanda, gorro y abrigo ya que en la sierra en esa época pica el frío.
Esperamos que os animéis hacer esta excursión y a la vuelta nos contéis vuestra experiencia.
2 comentarios
Qué buena pinta! Nosotros siempre hablamos de hacer planes así y al final nunca lo hacemos!
Pues no os lo penséis y cuando venga el buen tiempo aprovechar, así los peques desconectan mucho del día a día.