Y aquí empezaba nuestro viaje de este verano, después de madrugar mucho para poder aprovechar el primer día de vacaciones llegamos en coche a Oviedo, ciudad que aprovechamos para visitar por la mañana y comer allí.
Oviedo es una ciudad super bonita y es la capital del Principado de Asturias, y no es de extrañar por su casco antiguo medieval, sus jardines, el estilo gótico de su catedral… lo primero que hicimos fue dejar el coche, coger el carro del pequeño y empezamos a callejear por sus calles, lo bueno que tiene esta ciudad que lo puedes hacer todo caminando exceptuando la iglesia de Santa María del Naranco y San Miguel del Lillo que necesitas coche para acceder a ella, és por eso que lo dejamos para después de comer (yo recomiendo o hacerlo lo primero o dejarlo para el final de tu visita a Oviedo).
Caminando por sus calles llegamos a la Plaza del Fontán está situada en el casco antiguo de Oviedo y su nombre viene de la fuente manantial ó fontán que llenaba la primitiva laguna que se encontraba en esa zona antiguamente, callejeando un poco más pasamos por la plaza donde se encuentra el Ayuntamiento de Oviedo y al pasar por debajo de un arco que tiene en su lateral caminado un poco llegamos Plaza Alfonso II el Casto allí se encuentra la estatua de La Regenta no puedes irte de allí sin antes hacerte una foto con ella con la catedral de Oviedo de fondo, que también esta situada en esta plaza. La visita de la és opcional, nosotros esta vez no fuimos ya que con el niño era pesado e íbamos con el tiempo justo.
Después andando un poquito más nos dirigimos al Parque del Campo de San Francisco, pasando de camino por el Teatro Campoamor famoso por que se celebran los Premios Princesa de Asturias y por la estatua de Woody Allen. Una vez dentro del parque podemos encontrar zonas para peques y la estatua que desde hace unos años habita este parque Mafalda.
Ya de camino al coche y a comer pasamos por delante del Hotel de La Reconquista, también conocido porque es donde se alojan los galardonados de los Premios Princesa de Asturias y se hace allí una recepción.
Para comer fuimos a las Tablas del Campillín famoso por su cachopo, comida abundante y el trate exquisito.
De camino a Gijón que es donde teníamos el hotel pasamos a visitar las iglesias de Santa María del Naranco y San Miguel del Lillo una muestra del prerromanico super bien conservadas.
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO Y OS SIRVA DE AYUDA ESTE ARTÍCULO, Y SI TENÉIS CUALQUIER CONSULTA, NO DUDÉIS EN ESCRIBIRNOS.