Buenas familia como ya os adelante en Instagram hoy os vamos a contar nuestra experiencia y nuestros consejos para viajar con peques en AVE. Nosotros es uno de los medios que más hemos utilizado con David y se puede decir que tiene abono Madrid – Barcelona en el tren jejeje.
El primer viaje con David en tren fue con tan solo 1 mes y medio, se puede decir que nos daba un poco de miedo ya que no sabíamos como se comportaría, pero tengo que reconocer que genial. Tuvimos la suerte que iba libre los asientos de minusválidos y le pudimos llevar sin mover del capazo, es algo que si vais con bebes os recomiendo que preguntéis en el control si os podéis poner allí, ya que 2 o 3 horas con un peque en brazos puede ser muy cansado y más si no anda.
El kit de supervivencia allí era el normal de un bebe ropa de recambio, pañales, termo con la leche caliente, biberones… Tener en cuenta que en los aves no hay microondas utilizan un hornillo para calentar, por eso que recipientes de plástico etc. os será difícil que os los calienten.
El segundo viaje fue con casi un año, allí por suerte ya íbamos con silla de paseo que la puedes dejar en el último asiento de la fila que hay un hueco detrás y no molesta a nadie o en las zonas de maletas sino van muy llenas, el consejo es que a partir que dejéis el capazo y el niño se sostenga utilizáis este tipo de sillas, son más ligeras y caben en cualquier lado. Ahora hay unas que se doblan y caben en un bolso, yo no os puedo hablar de ellas porque no las he utilizado, pero dicen que van muy bien para viajar con peques.
El kit de supervivencia en este caso fue bibe para el agua, un potito de verduras, ropa de recambio, pañales, etc. Y su peluche favorito junto con algún juguete que no ocupara mucho tipo cubos agrupados. También allí introducimos el tema tableta con dibujos como pocoyo y cantajuegos, ya que a David le relaja muchísimo.
Y últimamente los viajes ya van siendo sin carro ya que David ya anda, alguna vez me he llevado el canguro para llevarlo hasta el tren y así lo tenia más controlado y podía llevar yo también maletas, aunque nosotros solemos llevar una maleta grande para los tres, una bolsa cada uno y su trona portátil.
El kit de supervivencia últimamente ha variado un poco, solemos llevar merienda y cena según la hora, agua, tablet, pañales… coches, piezas para encajar, su peluche favorito y mucha paciencia jejeje, ya que a veces ni todo esto funciona y nos toca turnarnos para estar en la cafetería con el peque, bendita cafetería del ave. Ya que es el único espacio en el tren que tienen ellos para correr un poco y desahogarte sin molestar al resto de pasajeros.
A la hora de sacar billetes os recomendamos que busquéis un vagón cerca de la cafetería, ya que os pasareis la mitad del viaje allí y que busquéis billetes en las esquinas de vagón para que en caso de berrinche podáis iros al descansillo, si se lo que estáis pensando a nosotros nos paso el trayecto Zaragoza – Madrid y es una tortura. Y si vais con dos hijos a lo mejor os puede interesar coger una mesa, aunque los menores de 4 años no pagan y no tienen asiento, así ellos podrán jugar más a sus anchas en ella.
Espero que os sirvan de ayuda estos pequeños consejos que os hemos dado y os sea útiles para futuros viajes.