Huelva es de esos destinos que es perfecto para cualquier época del año, ya que es una zona donde puedes disfrutar tanto de sus playas en primavera – verano como de sus pueblos con encanto para las épocas de más frío. Era un sitio que teníamos pendiente desde hace años, pero nunca encontraba el momento y esta semana santa allí que nos fuimos cuatro días. En este post, os voy a contar qué hacer y que ver en esta provincia de Andalucía.
Contenidos del post
Qué ver en Huelva
Es escuchar el nombre de Huelva y siempre nos viene la imagen de los carros de caballos haciendo la romería al Rocío o del Parque Nacional de Doñana, pero esta provincia tiene mucho más encantos por conocer, así que prepárate para conocerla juntos.
Día 1: Almonte, El Rocío y Parque Nacional de Doñana
Empezamos el día en Almonte para visitar la Virgen del Roció y este pueblo de Huelva. De manera excepcional la virgen se encuentra allí (hasta el 29 de mayo del 2022), ya que aun no ha podido ser trasladada a la aldea por motivos del covid. Una cosa que nos llamo mucho la atención es que cuando la virgen se encuentra en el pueblo se instala una estructura enfrente de la plaza de la parroquia de la Asunción simulando un catedral.
Después de recorrer las calles de este pueblo cogimos el coche y nos dirigimos a la Aldea del Roció, nos sorprendió mucho ver todas sus calles llenas de arena, ya que nos traslado a los pueblos del antiguo oeste con sus casas con las bayas para atar los caballos…. (para los que vais con bebé mejor evitar ir con carrito, es un poco complicado moverlo con la arena).
Allí visitamos la Ermita de la Virgen del Roció y recorrimos sus calles acabando con unas vistas a las marismas que se encuentra en frente a la ermita.
Aprovechando que estábamos muy cerca después de comer nos acercamos al Centro de Visitantes La Rocina del Parque Nacional de Doñana, para visitar una pequeña parte de este paraje nacional. Otra opción para visitar el Parque Nacional es hacerlo en 4×4, pero nosotros al ir con bebe preferimos evitarnos y hacernos el recorrido circular que hay en esta zona con pasarelas.
Y para acabar el día y coincidiendo con Semana Santa nos fuimos a Huelva a ver la procesión de la Borriquita.
Día 2: Huelva y Moguer
Empezamos nuestra visita del día en Huelva, aunque ya habíamos estado el primer día para ver las procesiones este día lo aprovechamos para visitar la ciudad, ver su casco viejo y acabar la visita de la ciudad en el Muelle de Río Tinto.
Continuamos la ruta dirigiéndonos al pueblo de Moguer, muy ligado al autor de Platero y tú, todo el pueblo te hace ir recorriendo diferentes escenarios de este libro y del autor de él que nació aquí. Además, es un pueblo con casitas blancas con mucho encanto donde está lleno de estatuas de platero donde hacerse fotos divertidas.
Día 3: Niebla
El día empezó con lluvia, pero por la tarde después de que aflojara un poco nos acercamos a conocer esta ciudad que fue declarada conjunto Monumental Histórico-Artístico, al llegar aquí no nos sorprendió para nada que le dieran este título ya que es impresionante y está súper bien conservada. Niebla se caracteriza por ser uno de los recintos amurallados mejor conservados de Europa, dentro de él se pueden visitar su castillo, la Iglesia de San Martín (sólo se conserva el ábside y la portada mudéjar) y iglesia de Santa María de la Granada.
Día 4: Palos de la Frontera y Muelle de las Carabelas
Palos de la Frontera es conocida por ser la ciudad desde donde Cristóbal Colón emprendió su viaje para descubrir las Américas. En ella se puede visitar el Monasterio de la Rábida y visitar el Muelle de las Carabelas, donde se encuentran las reproducciones de La Pinta, La Niña, y La Santa María. Podrás subir a bordo de ellas y sentirte como un auténtico descubridor igual que Cristóbal Colón.
Y hasta aquí nuestro recorrido de 4 días por la provincia de Huelva, nos faltó ver la parte de la sierra de Huelva y disfrutar de sus playas, pero eso lo dejamos para otro viaje.
Que otros pueblos ver en la Provincia de Huelva
Nosotros por falta de tiempo descartamos toda la sierra de Huelva y los pueblos de playa por la temporada que fuimos, pero si tenéis más días para ir os recomendamos que no os perdáis:
- Minas de Río Tinto
- Aracena (Gruta de las Maravillas)
- Matalascañas
- Punta Umbria
- Islantilla
- Isla Cristina
Las mejores playas de Huelva
Aunque nosotros por el tiempo que hizo y la temporada que fuimos no disfrutamos mucho de ellas, os dejamos las que creemos que no pueden faltar si vas en verano por esta zona.
Playa El Portil (Cartaya y Punta Umbría)
Es una de las mejores de Huelva y su entorno es impresionante, ya que está rodeada por la Reserva Natural de Laguna de El Portil.
Playa de Matalascañas
Famosas por sus dunas doradas y por ser el único acceso a pie del Parque nacional de Doñana.
Playa de Islantilla
Lo mejor es ir por la tarde a esta playa y disfrutar de sus impresionantes puestas de sol.
Playa de Isla Canela
Es una de las más grandes de Huelva y la más cercana a Portugal.
Dónde dormir en Huelva
Nosotros nos alojamos en los apartamentos Mar Canela Apartmentos en Isla Canela, ya que luego seguíamos nuestro viaje a la zona del Algarve, era un sitio estratégico, aunque a la hora de visitar nos pillaba todo a una hora en coche, por eso que si queréis algo más céntrico os recomendamos la zona de Matalascañas.
Más sitios que visitar en la Comunidad de Andalucía