Sevilla esa ciudad con olor azahar donde en sus calles puedes escuchar el zapateado de un tablao flamenco, pasear por su feria de abril, ver sus procesiones y donde puedes probar de las mejores tapas del mundo, es el destino ideal para ir con niños, con amigos o en pareja.
Ahora os preguntaréis ¿por donde empezamos a visitar esta ciudad tan bonita? Nosotros os intentaremos explicar una posible ruta que hacer en tres días con niños, pero seguro que hay muchas más.
Contenidos del post
Día 1 Barrio de Triana y Parque de María Luisa
Aparcamos nuestro coche en el barrio de Triana a media tarde y desde allí empezamos nuestro recorrido a pie por este barrio, para acabar en el Parque de María Luisa y su Plaza España, una de las más bonitas de España.
Barrio de Triana
Es uno de los barrios por excelencia de Sevilla, antiguamente se consideraba el barrio pobre, hoy en ella puedes ver tiendas de cerámica, calles repletas de flores, antiguas fortalezas e iglesias.
En las inmediaciones del Puente de Isabel II, más conocido como el Puente de Triana donde se conecta el centro de Sevilla con Triana. Se encuentran los restos del Castillo de San Jorge y en uno de sus laterales a continuación el Mercado de Triana, tiene un área gastronómica dentro del donde poder tapear y probar la gastronomía típica de esta zona.
Muy cerca de allí encontramos la Calle Betis, donde podéis encontrar muchos restaurantes para cenar con una vista de lujo de la Torre del Oro, el Puente de Triana y el Puente de San Telmo.
Desdé el Puente de San Telmo seguiremos nuestro recorrido para ver la Torre del Oro y dirigirnos al barrio Sur donde se encuentra la Plaza España.
El Prado – Parque María Luisa
En este barrio en 1929 se hizo la exposición iberoamericana y muchos de sus edificios ahora forman parte de la universidad de Sevilla o de organismos oficiales.
En el encontramos el Palacio de San Telmo nada más cruzar el puente que lleva su nombre y a continuación sus jardines, que fueron donados a la ciudad y hoy en día los conocemos como el Parque de María Luisa. En el podréis alquilar un cuadriciclo y dar un paseo en familia por él y llegar a la Plaza España.
Y para acabar nuestro primer día llegamos a la Plaza España, en ella se han grabado muchas películas y series, seguro que los amantes de Star Wars os suena no. En ella se puede dar un paseo en barco desde su río artificial, hacerse foto en uno de los 48 bancos que representan las provincias españolas peninsulares (todas excepto Sevilla) y los dos archipiélagos (Canarias y Baleares). Por eso que ya sabéis buscar la vuestra y haceros una foto divertida en ella.
Día 2 Barrio de Los Arenales y el Barrio de Santa Cruz
Empezamos a primera hora de la mañana desde la Plaza de Toros de la Maestranza para acabar la tarde en los Real Alcázar de Sevilla, visita obligada si vienes a esta ciudad.
Barrio de los Arenales
Antiguamente en este barrio se encontraba el puerto, cuando aún se podía navegar por el Guadalquivir, en él se encuentra la Plaza de Toros de la Maestranza y la Torre del Oro.
Está situado en la zona antigua de la ciudad y llega hasta la Catedral, una de las plazas menos conocidas pero muy bonitas de este barrio es la Plaza del Cabildo con su forma semicircular.
Barrio de Santa Cruz
Es el más monumental de Sevilla, donde se encuentra su Catedral con la famosa Giralda, los Real Alcázar y el Archivo General de Indias.
La catedral se construyó encima de los restos de una mezquita y es la catedral más grande de España, encima de ella encontramos la famosa Giralda el emblema de la ciudad. Puedes comprar tus entradas en la página oficial de la catedral.
Santa Cruz es un barrio para pasear, ver la Plaza de los Naranjos y pasear por las callejuelas de la antigua Judería donde podéis encontrar diferentes tablaos flamencos y tapear un poco.
Y por la tarde visitar el Real Alcázar de Sevilla una joya escondida detrás de sus muros y que ha sido escenario para diferentes series y películas como la famosa Juego de Tronos. Aquí os dejamos la página oficial para comprar sus entradas, os recomendamos hacerlo con antelación ya que se agotan fácilmente.
Día 3 Barrio de la Macarena y Barrio de La Alfalfa
Empezamos nuestro paseo por el barrio de la Alfalfa visitando el Palacio de Dueñas, la Plaza de la Encarnación y acabamos nuestro recorrido por Sevilla después de comer visitando la Basílica de la Macarena.
Barrio de la Alfalfa
Se encuentra dentro del casco antiguo de Sevilla y dos de sus lugares más conocidos que podemos visitar en él, es el Palacio de Dueñas antigua vivienda de la Duquesa de Alba y la Plaza de la Encarnación con su famoso Mirador de Las Setas, desde aquí podéis comprar vuestras entradas.
Barrio de la Macarena
Seguramente es escuchar Macarena y que os venga la canción de Los del Río a la cabeza, es uno de los barrios menos conocidos y menos visitados, se pueden ver numerosas iglesias, entre ellas la más conocida la Basílica de la Macarena.
También puedes leer: Real Alcázar de Sevilla consejos para visitarlo